La bandera de Clavijo volverá a ondear este fin de semana en Astorga con ‘La Zuiza’, la procesión que conmemora la batalla de la localidad riojana, que la bimilenaria acoge de forma trienal. Una procesión protagonizada por la música, las salvas, las castañuelas y el tamboril, en la que no faltarán las autoridades, el Ralca 63, las damas ni los maragatos, y que saldrá desde la Plaza Mayor de la ciudad maragata el domingo 4 de junio, a las 11:15 horas, para desfilar hasta la Catedral, donde, a las doce del mediodía, tendrá lugar una misa con su correspondiente ofrenda. Asimismo, a la una de la tarde la comitiva regresará también en procesión para realizar, en este caso en la Plaza de Santocildes, un homenaje a los caídos.
Destacar, además, que en esta ocasión, como acompañamiento al Pendón de Clavijo, saldrá en la procesión la Imperial Orden del Pendón de San Isidoro, que conmemora en el presente año su 875 aniversario fundacional y que, al igual que el estandarte de la localidad riojana, es histórico y se le rinden honores militares. Pero la celebración de ‘La Zuiza’ arranca ya este mismo sábado 3, con una degustación de vino de La Rioja y zapatilla de jamón en Plaza de Santocildes, obsequio del Ayuntamiento de Clavijo, a las 13:00 horas, y el posterior pregón de ‘La Zuiza’ por las calles astorganas,a las 19:00 horas.
Recordar que los actos de ‘La Zuiza’ se celebran cada trienio en la capital maragata y se remontan al siglo XV, cuando el rey Enrique IV creó el marquesado de Astorga e hizo a Álvaro Pérez Osorio portavoz de la bandera de la batalla de Clavijo para, posteriormente, conservarla en la torre de la ciudad maragata como símbolo de la grandeza de una estirpe y testimonio de aquella gesta épica, que significó el comienzo de la Reconquista.
Esta tradición se recuperó hace cerca de tres décadas por la Cámara de Comercio y el Consistorio, en común acuerdo con el Obispado, y supuso el principio del hermanamiento con la localidad riojana, unos lazos que ambas localidades se han encargado de estrechar año tras año. Actualmente, el acto es organizado por el Ayuntamiento de la localidad maragata. Cabe destacar también que los restos de la bandera original de la batalla de Clavijo se encuentran depositados en la ciudad de Astorga, en una arqueta de madera –que data de unos 300 años de antigüedad–, junto a documentos y sellos acreditativos.
‘La Zuiza’ vuelve a hacer historia
Astorga acoge este fin de semana esta procesión, de carácter trienal, que saldrá el domingo desde la Plaza Mayor, con destino a la Catedral
02/06/2023
Actualizado a
02/06/2023
![La procesión llegará a la Catedral y volverá a la Plaza de Santocildes. | P. FERRERO La procesión llegará a la Catedral y volverá a la Plaza de Santocildes. | P. FERRERO](https://www.lanuevacronica.com/uploads/s1/15/40/94/imagen-unnamed-1-1.jpeg)
Lo más leído