El consejero de Sanidad, Antonio María Sáez, confirmó este viernes en León que si las oposiciones de Enfermería, suspendidas cautelarmente por el Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León son definitivamente anuladas, la Junta devolverá las tasas pagadas por los 20.000 inscritos o serán convalidadas para la próxima convocatoria, que según apuntó, será "en los primeros meses del próximo año". "Si no se puede realizar la oposición, devolveríamos a iniciativa propia las tasas, o plantearíamos que en las oposiciones que convocaremos en los primeros meses de 2016 podríamos utilizar esa tasa", apuntó el responsable de Sanidad de la Junta, quien destacó en primer lugar que «no es necesario» que los inscritos en el examen tengan que reclamar la devolución o la convalidación.
Sáez, que participó ayer en las XIV Jornadas de la Asociación Castellano-Leonesa de Salud Mental, insistió en que "la oposición no está anulada", sino que ha sido suspendida "cautelarmente" por el TSJ, por lo que señaló que habrá que esperar a que sea una decisión en firme.
A su llegada al Musac, escenario de esta jornada, el consejero fue recibido por medio centenar de profesionales de Enfermería, que al grito de "dimisión", increparon a Sáez nada más bajar del coche que le trajo desde Valladolid.
Unos minutos antes, la secretaria provincial de Satse, Ruth Barrientos, reclamó también que abandonara su responsabilidad como consejero de Sanidad por esta polémica oposición, en la que 20.000 personas, 8.000 de ellas en León, optaban a 554 plazas para toda la comunidad. "Las declaraciones que ha hecho son muy graves, nos ha acusado de ser cómplices de su incompetencia y le reclamamos una solución inmediata, no la que da, que pasa por una serie de reclamaciones a la administración", esgrimió la dirigente sindical, en alusión a la suspensión del TSJdespués de una denuncia del Ministerio de Hacienda.
El sindicato ha iniciado ya los trámites para realizar las reclamaciones patrimoniales por la suspensión de la oposición"Que solucione este problema conforme a la ley y que dimita inmediata por haber convocado estas oposiciones de esta manera, que afectan a 20.000 familias", insistió Barrientos, para la que "estas explicaciones no son válidas". Además, adelantó que desde el sindicato "se están realizando ya las reclamaciones patrimoniales, con independencia de que haya una sentencia".
El sindicato ha iniciado ya los trámites para realizar las reclamaciones patrimoniales por la suspensión de la oposición"Que solucione este problema conforme a la ley y que dimita inmediata por haber convocado estas oposiciones de esta manera, que afectan a 20.000 familias", insistió Barrientos, para la que "estas explicaciones no son válidas". Además, adelantó que desde el sindicato "se están realizando ya las reclamaciones patrimoniales, con independencia de que haya una sentencia".
El objetivo de Satse por tanto es que se compense a los miles de profesionales que se habían presentado al examen, y que, dependiendo del caso, "hay personas que habían pagado solo la tasa y otras habían pedido un tiempo sin empleo y sueldo durante meses para preparar el examen". Unas cuantías por tanto que podrían ir desde los 26 euros de la tasa que pagaron todos los opositores hasta "miles de euros".
Sáez dijo después que "se estudiará si cabe" en el caso de que se presenten estas reclamaciones patrimoniales, que deberían ser "individuales y no clectivas", aunque apuntó que se trata de "una cuestión jurídica".