Las vacunas atenazan a la parca

La sobremortalidad de 2021 supera en 200 decesos la de un año sin Covid. No obstante, se cuentan 862 fallecidos menos que en 2020

Víctor S. Vélez
06/11/2021
 Actualizado a 06/11/2021
Imagen de archivo de vacunación y mortalidad por semanas en León. | L.N.C.
Imagen de archivo de vacunación y mortalidad por semanas en León. | L.N.C.
Ante el caos de cifras de contagios y fallecidos por Covid-19 que se vivió en los primeros compases de la pandemia, la comparación con el número de muertes de un año ‘normal’ se presentó como el mejor indicador de cuál estaba siendo la letalidad real del coronavirus. De este modo, la fuente que se presenta más fiable es la sobremortalidad mostrada por el Instituto Nacional de Estadística (INE) que evidenció que en León se produjeron casi 1.600 decesos más en 2020 que en 2019, sensiblemente por encima de las cifras oficiales. Ahora, en lo que va de 2021 los datos del INE atestiguan cómo las vacunas están corrigiendo esa sobremortalidad.

En las 42 semanas de este año en las que el INE ya dispone de datos se alcanzan las 5.173 defunciones. Esto son 200 más que en 2019, un año sin pandemia, pero 862 por debajo de las que hubo en 2020. De este modo, la sobremortalidad con respecto a 2019 se ha reducido un 81,2 por ciento en el último año.

Una más que notable mejora que ha sido posible gracias a la campaña de vacunación. De este modo, los datos del INE ponen sobre la mesa que las elevadas cifras de fallecidos de comienzos de año, coincidiendo con la tercera ola de la pandemia, se han moderado a medida que las vacunas han ido llegando a los brazos de los leoneses.

Las vacunaciones masivas de la población de riesgo durante la primavera consiguieron que desde finales de mayo y durante toda la primera mitad del verano se encadenaran hasta siete semanas con menos muertes en 2021 que en 2019. Sin embargo, a partir de agosto sí que se ha podido advertir un cambio de tendencia, aunque sin llegar al número de defunciones del pasado año.

La sobremortalidad del INE pone de manifiesto que en ninguna de las tres olas de Covid que se han vivido en este año, el segundo de pandemia, se han acercado a las cifras de fallecidos de los primeros compases de la pandemia. A pesar de que las estadísticas de contagios alcanzaron su récord en la tercera ola y se mantuvieron altas también en la quinta, los decesos contabilizados por el INE dejan entrever que los positivos reales en la primavera de 2020 en la que se confinó a la población eran mucho mayores.

Así, en la semana del 30 de marzo al 5 abril de 2020 se contabilizaron 329 muertes, casi el triple que en un año sin pandemia, el récord absoluto desde que comenzase la crisis sanitaria provocada por el Sars-COV-2. En las semanas previas y posteriores a esta también se superaron los 200 fallecidos en la provincia leonesa, una cantidad a la que no se ha llegado en ningún momento de este 2021 gracias a las vacunas.

La vacunación lleva meses mostrándose útil para prevenir los contagios y también para que la sociedad vaya recuperando la normalidad previa a la pandemia. Con estos datos, también se evidencia su importancia a la hora de reducir las cifras de defunciones a causa del coronavirus. Aunque todavía tienen mucho trabajo por hacer, las vacunas van atenazando a la parca.
Lo más leído