León acumula ya cinco muertes por ahogamiento durante 2019

Todas las víctimas superaban los 75 años de edad y perdieron la vida en espacios acuáticos en los que no había vigilancia alguna

Alfonso Martínez
08/09/2019
 Actualizado a 19/09/2019
El pasado 12 de julio un matrimonio perdió la vida tras caer con su coche a un canal en San Millán de los Caballeros. | BOMBEROS DE LEÓN
El pasado 12 de julio un matrimonio perdió la vida tras caer con su coche a un canal en San Millán de los Caballeros. | BOMBEROS DE LEÓN
A la espera de que se determinen las causas de la muerte del hombre que apareció el pasado jueves en el Canal Bajo del Bierzo a la altura del barrio ponferradino de Cuatrovientos, cinco personas han perdido la vida por ahogamiento en la provincia de León en lo que va de año.

Así se desprende de los datos facilitados a este periódico desde la Federación Española de Salvamento y Socorrismo. Concretamente, hubo una muerte en abril, dos en junio y dos en julio. En todos los casos se trataba de personas mayores de 75 años de edad y de nacionalidad española. Los cinco sucesos se produjeron en espacios acuáticos donde no había vigilancia alguna.

Entre estos sucesos, cabe destacar el fallecimiento el pasado 12 de junio de dos personas, un matrimonio compuesto por una mujer de 76 años y un varón de 75, al precipitarse con su vehículo a un canal después de salirse de la carretera CL-621 a la altura del municipio de San Millán de los Caballeros. El canal contenía una gran cantidad de agua y ello provocó que el vehículo quedase totalmente cubierto, incluso un metro por encima, por lo que se cree que la muerte de ambas personas no se debió al impacto sino que se produjo por ahogamiento.

Además, el pasado 12 de julio un hombre de 90 años de edad fallecía a eso de las dos de la tarde tras ahogarse en una de las piscinas del Carbachón, ubicadas en la localidad de Caboalles de Abajo, que pertenece al municipio de Villablino. Los alertantes del suceso informaron al 1-1-2 de que habían sacado al hombre inconsciente de la piscina y varias personas intentaban reanimarle sin resultado alguno. Los servicios sanitarios solo pudieron confirmar el fallecimiento una vez que se personaron en el lugar de los hechos. Es preciso señalar que las dos muertes restantes se produjeron en un pozo y en el río Torío.

Tendencia al alza


La cifra se incrementa notablemente con respecto al mismo periodo del pasado año, en el que los datos oficiales reflejan que solo una persona perdió la vida en la provincia como consecuencia de un ahogamiento.

También se observa esa tendencia al alza en a nivel autonómico, ya que 22 personas han muerto por ahogamiento en los espacios acuáticos de Castilla y León en lo que va de año, según se desprende del balance del Informe Nacional de Ahogamientos que ha elaborado Federación Española de Salvamento y Socorrismo con los datos de los ocho primeros meses del año. Esta cifra supone más del doble de víctimas mortales por ahogamiento que en el mismo periodo del año anterior, cuando se contabilizaron nueve, lo que sitúa a Castilla y León a la cabeza de las comunidades interiores en número de ahogamientos.

Por provincias


León, con cinco (la cifra podría elevarse a seis si se confirma que el hombre del Cuatrovientos murió por ahogamiento), y Salamanca, Burgos y Soria con tres cada una, se sitúan a la cabeza en este tipo de sucesos. Por su parte, Valladolid, Ávila y Zamora han registrado dos ahogamientos cada una, mientras que tanto Palencia como Segovia han registrado en lo que va de año un fallecimiento por esta causa.
Archivado en
Lo más leído