La provincia de León vuelve a incrementar el número de viajeros en su zona rural de nuevo en un mes de febrero y desciende en las pernoctaciones interanuales. Tras registrar cifras indistintamente sin un patrón claro desde antes de la pandemia aunque tendiendo al alza, el número de viajeros en alojamientos de turismo rural en el segundo mes de 2025 aumentó respecto al de 2024, mientras que las pernoctaciones disminuyeron un 15,1%.
Según datos proporcionados por el Instituto Nacional de Estadística (INE), 3.338 viajeros visitaron la provincia, un 1,6% más respecto al año pasado, cuando lo hicieron 3.284 personas. Aún así, en ninguno de los dos intervalos se ha superado el dato de 2023, cuando se registró la mayor cifra en la provincia desde hace tiempo. En ese mes de febrero, hasta 4.956 viajeros pasaron por León, lo que supone la cifra más grande de la última década y una diferencia del 48,4% sobre este curso.
No obstante, la tendencia sigue siendo al alza si se amplían miras más allá del año de la pandemia. Si se tiene en cuenta los datos de cada mes de febrero desde hace una década, se puede apreciar cómo cada vez la provincia leonesa acoge a más viajeros en esta época del año. En 2015 fueron 2.095 las personas que pasaron por León en el referido mes y, desde entonces, tan sólo tres de los nueve años restantes (uno de ellos, 2021, seguía con restricciones pandémicas) no han superado los 3.000 viajeros en febrero. Es decir, desde hace diez años León incrementa la cifra de visitantes rurales en febrero. Además, este último febrero dejó los mejores datos de turistas en los alojamientos hoteleros en los últimos 18 años.
Menos pernoctaciones en febrero
El INE también hizo públicos ayer el número de pernoctaciones de febrero a nivel provincial. Y las cifras a simple vista no son tan halagüeñas como en el ámbito de viajeros, aunque hay matices. León perdió en dicho mes de 2025 un 15,1% de sus pernoctaciones respecto a las del año pasado: de las 6.268 de hace dos meses a las 7.382 de 2024. Sin embargo, el porcentaje no refleja la realidad de los datos: febrero 2024 se posiciona como el segundo mes con más pernoctaciones en León desde hace una década y, además, las cifras de este año son las quintas más grandes desde 2015, por lo que la caída puede no ser tan dramática.
Con las pernoctaciones pasa igual que con los viajeros: la tendencia se presupone al alza desde hace diez años en líneas generales y, aunque existen pequeñas alteraciones interanuales, nada más hay que ver los datos. En febrero de 2015 hubo 4.525 pernoctaciones en León por las más de 6.000 que hubo este año, de forma que entre un año y otro hay una diferencia del 38,5%.
A nivel autonómico el INE ha detallado también datos referidos a los alojamientos de turismo rural: mientras que León aumentaba sus viajeros y disminuía sus pernoctaciones, Castilla y León le seguía el rimo. Aumentó en un 5% sus viajeros respecto a 2024 (de los 38.531 a los 40.455 de este año) y redujo un 3% sus pernoctaciones (de las 81.200 del año pasado a las 78.759 de hace dos meses).
En el conjunto nacional, España se mantiene en sus números del mes de febrero el año pasado: aumentó un 2,6% sus viajeros en febrero y un 0,7% las pernoctaciones. En total, más de 220.000 viajeros pasaron por el país, generando una cifra de más de medio millón de pernoctaciones en el segundo mes del año.
Además, los números están detallados más aún por tipo de alojamiento, donde destacan las 493.112 pernoctaciones en hoteles de Castilla y León y los 296.294 viajeros que han pasado por dichos alojamientos en febrero de 2025, dos características que en comparación con 2024 supusieron una reducción del 1,35% y 2,39% respectivamente.