León reclama subidas salariales y mayor negociación colectiva

Más de mil personas se suman a la protesta de los sindicatos contra el "recorte de derechos de los trabajadores" y "por el empleo digno"

D.L. Mirantes
01/03/2015
 Actualizado a 16/09/2019
Un domingo más las calles de la capital leonesa fueron el escenario de la protesta laboral. | CARLOS S. CAMPILLO (ICAL)
Un domingo más las calles de la capital leonesa fueron el escenario de la protesta laboral. | CARLOS S. CAMPILLO (ICAL)
Las calles de la capital leonesa volvieron a convertirse un domingo más en el escenario de la protesta, está vez simultánea a la que estaba teniendo lugar en otras capitales. Convocados por los sindicatos, más de 1.000 personas marcharon bajo el lema ‘Por la subida salarial. En defensa del convenio’.

Antes de emprender la marcha, los máximos responsables sindicales en la provincia reclamaron medidas para revertir la situación "insostenible" y "de pobreza extrema" de la economía leonesa.

El secretario general de UGT, Manuel Mayo,explicó que "el país idilico que pintó Rajoy en el debate sobre el estado de la nación aquí no existe" y reconoció que "es fundamental defender las subidas delos salarios" para acabar con la "precariedad de los contratos" y evitar que "muchas más familias terminen con graves problemas".

Manuel Mayo criticó también que "se ha machacado la negociación colectiva" y que el Estatuto de los Trabajadores, "a fuerza de decretos de ley", se ha convertido en el "Estatuto de los Empresarios".

Ignacio Fernández: En otras provincias no hay las mismas bajadas salariales ni la negativa al convenioPor su parte, el secretario general de CCOO, Ignacio Fernández, reivindicó el carácter local de la manifestación porque "solo esta provincia revela el falso mito de que con los sueldos reducidos y con los convenios muertos se podía generar empleo ocurre" y argumentó que ocurre "justamenta lo contrario". Además, "en otras provincias no existe el mismo grado de bajadas salariales ni de negativa a la negociación colectiva", constató Fernández.

Sobre los responsables de la situación, Fernández cree que "no hay que buscarlos más allá de Mayorga, están aquí" y reivindicó "medidas salariales para reavivar el empleo y reactivar la economía".

Los líderes sindicales también recordaron las empresas con problemas laborales como RMD, Alimentos Naturales (El Hostal), Everest o la Hullera Vasco Leonesa y "otras que como no tienen nombre sonoro pasandesapercibida".

En la manifestación estuvieron presentes también los líderes del PSOE de la capital leonesa y de la comunidad. José Antonio Diez cargó contra el "recorte de los derechos de los trabajadores", mientras que el secretario general del PSOE en Castilla y León, Luis Tudanca, en la misma dirección que Diez, explicó que "seguimos sin ver un horizonte de salida de la crisis" y criticó el "desmantelamiento de los derechos de los trabajadores" en la "comunidad donde más han caído los salarios".
Lo más leído