León recuerda un año más sus Fueros dictados en el año 1017

Estas leyes regularon la convivencia del Reino, que sufrió numerosos ataques musulmanes y, este año, han vuelto a leerse en el claustro de la Catedral

Ical
28/07/2023
 Actualizado a 29/07/2023
Los Fueros se han leído en el claustro de la Catedral de León. | MAURICIO PEÑA
Los Fueros se han leído en el claustro de la Catedral de León. | MAURICIO PEÑA

La capital leonesa volvió a recordar anoche su Historia como viene siendo habitual con  la lectura de los Fueros de León de 1017 en el claustro de la Catedral, para cumplir así con esta cita anual ya consolidada en los últimos días de julio, gracias a la organización de la Sociedad para el Fomento de la Cultura de Amigos del País de León (Sofcaple) y el Ayuntamiento. Este año, participará en la lectura como novedad la Academia de las Artes las Letras y las Ciencias de León (Farlecil). El lugar escogido es el mismo claustro - entonces Catedral románica - en el que hace más de mil años emanaron los Decreta de los Fueros de León. 


Como novedad, esta edición  contó con un mantenedor y un introductor para «dar más solemnidad al acto en que se recuerda esta efeméride». El mantenedor de los Fueros al General Vicente Torres Vázquez, Jefe del Mando de Artillería de Campaña «que sin duda dará prestigio a esta celebración de tanta importancia histórica para León», argumentó Sofcaple horas antes de la celebración. Por su parte, Fernando de Arvizu, Catedrático de Historia del Derecho de la Universidad de León, fue quien se ocupó de introducir la intervención del mantenedor. 


Por su parte, el alcalde de León, José Antonio Diez, abrirá el acto frente al Ayuntamiento de León, en la Plaza de San Marcelo, en un acto que comenzó a las 19:00 horas con las intervenciones y con el posterior desfile hasta la Catedral por la calle Ancha a las 19:45 horas. 


La lectura de los Fueros tuvo lugar a las 20:00 horas en el claustro de la Catedral de León, donde una representación de la sociedad leyó los preceptos que componen, tanto el Fuero Territorial, como el Local. Además, intervinó un coro «que interpretará dos piezas musicales que estaban ya presentes en las ceremonias solemnes en la alta Edad Media, además del Himno de León». 


Con respecto a la tradición e historia leonesas, cabe destacar que los Fueros de León se promulgan en 1017, cuando el rey Alfonso V convoca una Curia Plena en presencia de los más altos magnates del Reino de León. De esta reunión, realizada en lo que fue la catedral románica de León, «sale el Decreta que regula, por primera vez, la convivencia del Reino» tras la devastación por invasiones diferentes, «quedando deshabitado en muchos lugares», tal y como explica Sofcaple. El documento que recoge los Fueros es el ‘Liber Testamentorum’, conservado en la Universidad de Oviedo, que recopila un total de 48 preceptos locales y territoriales.

Lo más leído