León reúne a aspirantes a una plaza en Renfe y en Educación Primaria

Cientos de personas se examinaron este sábado en la capital con el objetivo de optar a un de los puestos ofertados

22/06/2024
 Actualizado a 23/06/2024
Colas en la Facultad de Derecho, donde se celebró el examen de Renfe. | L.N.C.
Colas en la Facultad de Derecho, donde se celebró el examen de Renfe. | L.N.C.

Cientos de aspirantes a una plaza en Renfe y en Educación Primaria se citaron este sábado en León capital para participar en el proceso selectivo que podría abrirles las puertas a uno de los puestos ofertados. A una de estas oposiciones, en concreto a la de operador comercial de Renfe, se presentó Esther Olivares, procedente de Valladolid. El examen consistió en tres pruebas diferenciadas y tuvo una duración cercana a las tres horas. La primera parte, dijo, fue teórica «con el temario que ellos te proporcionaban» como base de las preguntas, 60 en total y otras cuatro a mayores de repuesto para poder tirar de ellas en el caso de que se anulara alguna de las anteriores. Tras esta prueba realizaron otras dos «psicotécnicas». En una de ellas explicó que «te ponían tres palabras, dos de ellas tenían  relación y el mismo tipo de relación que tenían esas dos palabras tenías que buscarla en una tercera». Para finalizar tuvieron que responder a 30 preguntas cálculo, la prueba «más difícil», en su caso, porque «me pilló totalmente desprevenida». «Yo estaba bastante tranquila hasta que llegó la prueba de cálculo», aseguró Esther Olivares.

Por otra parte, más de 26.000 aspirantes se presentaron este sábado en Castilla y León a las oposiciones de Maestros, Secundaria y Cuerpos Docentes. Concretamente, el número ascendió a 11.786 en el primero de ellos y 14.399 en el de Secundaria y otros cuerpos. La Consejería de Educación pone a disposición de los candidatos 1.693 plazas, distribuidas en 34 especialidades. 

Las pruebas se celebraron en Ávila (Filosofía, Biología y Geología, Orientación Educativa, Sistemas Electrónicos y Equipos Electrónicos), Burgos (Inglés, Música, Educación Física y Organización y Proyectos de Fabricación Mecánica), León (Educación Primaria), Ponferrada (Pedagogía Terapéutica), Palencia (Matemáticas, Dibujo, Tecnología y Organización y Procesos de Mantenimiento de Vehículos), Salamanca (Educación Infantil), Segovia (Lengua Castellana y Literatura, Física y Química, Francés, Sistemas Electrotécnicos y Automáticos e Instalaciones Electrotécnicas), Soria (Música y Audición y Lenguaje), Valladolid (Griego, Latín, Geografía e Historia, Economía, Informática y Sistemas y Aplicaciones Informáticas) y Zamora (Lengua Extranjera (Inglés) y Educación Física).

Archivado en
Lo más leído