León rinde homenaje perpetuo a don Enrique, antiguo párroco del Mercado

La ciudad incluye en su callejero una rinconada con su nombre situada en el lugar donde “tanto ayudó a sus vecinos” en el entorno de la plaza del Grano

Miriam Badiola (Ical)
09/02/2025
 Actualizado a 09/02/2025
El alcalde de León, José Antonio Diez, presidió el acto de descubrimiento de la placa a don Enrique. | CAMPILLO (ICAL)
El alcalde de León, José Antonio Diez, presidió el acto de descubrimiento de la placa a don Enrique. | CAMPILLO (ICAL)

La ciudad de León rindió homenaje este domingo a “uno de sus párrocos más conocidos y reconocidos”, Enrique García Centeno, de cuya muerte se cumplirán ocho años el próximo mes, “por su labor pastoral y asistencial”, así como por “su trabajo para la feligresía, cofradías y entidades religiosas a las que guio y acompañó con mano firme y certera”.

Así lo remarcó el alcalde de León, José Antonio Diez, durante el acto de descubrimiento de la placa de la rinconada de Enrique García Centeno, que “ejerció durante casi seis décadas en la iglesia del Mercado”. “La ciudad recuerda su figura y rinde homenaje a su labor y para ello, desde hoy, la casa parroquial, donde ayudó a sus vecinos tiene su lugar, toma su nombre como la rinconada de Enrique García”.

Diez recordó que Enrique García Centeno nació en Valderas en 1935 y fue nombrado sacerdote en marzo 1959 en Salamanca. Comenzó su labor como sacerdote en Santa Ana, donde estuvo seis año hasta llegar a la iglesia del Mercado, para durante los últimos 47 de su vida ejercer como ecónomo. En diciembre de 1987 fue nombrado rector de la iglesia de Santa Nonia y ejerció como responsable de sus cofradías, Angustias y el Dulce Nombre. Además, desde noviembre de 2003 y hasta septiembre de 2014 fue delegado episcopal para la Junta Mayor de la Semana Santa de León.

“Su labor parroquial fue reconocida por sus vecinos, que siempre recordarán la creación del grupo braceros del Mercado y sus numerosas obras de calidad como méritos para la aprobación de la propuesta para que la ciudad tenga en su nomenclátor un lugar dedicado al sacerdote”, apuntó.

“En un día emblemático para la parroquia por la aparición de la Virgen en el siglo VI”, el actual párroco de la iglesia del Mercado, Manuel Flaker, se refirió a su antecesor como “un visionario que arriesgó en lo parroquial y en la devoción”, de forma que “gracias a su voluntad hoy hay una parroquia viva”.

Por su parte, el sobrino del párroco, también llamado Enrique, dio las gracias en nombre de toda la familia a los presentes, entre los que destacó “al párroco Flaker, la corporación municipal, las autoridades militares, los miembros de las cofradías y hermandades y, especialmente, a los vecinos del barrio” por “haber promovido una iniciativa que desemboca en la sencilla inauguración de un rincón al lado de uno de los espacios más bonito de León, como es la plaza del Grano”.

“Pocas calles tienen nombre de personas consagradas, por eso, con lo denostada que está la iglesia y los curas , quiero dar las gracias por lograr poner de acuerdo a políticos y dejar de lado ideas contrarias a todo lo que huela a iglesia”, señaló, al tiempo que recordó a su tío como “un hombre de estatura baja, con altura de miras, que tenía las cosas clarar e iba directo al grano, así como generoso y con el don de la palabra”.

Lo más leído