León se prepara para volver a los tiempos de la Legio VII Gemina

Habrá tres jornadas de actividades para todos los públicos del 7 al 9 de junio con el Centro de Interpretación León Romano como principal escenario

05/06/2024
 Actualizado a 05/06/2024
Recreación de la entrega del águila legionaria. | CAMPILLO (ICAL)
Recreación de la entrega del águila legionaria. | CAMPILLO (ICAL)

La ciudad de León recuerda su origen romano con la celebración del ‘Natalicio del ‘Águila’, un programa de actividades organizado por la Concejalía de Acción y Promoción Cultural del Ayuntamiento de León, que encabeza Elena Aguado, que este año tendrá como principal escenario el Centro de Interpretación Romano, en la Casona de Puerta Castillo. El conjunto de actividades programadas se desarrollará del 7 al 9 de junio.

Esta programación coincide con la celebración del 1.954 aniversario de la creación de la Legio VII Gemina por el emperador Servio Sulpicio Galba, el IIII idus iunias (10 de junio) del año 68. Esta fecha se ha venido considerando tradicionalmente como la del nacimiento de ciudad de León.

El objetivo del Consistorio es difundir el conocimiento del patrimonio histórico y arqueológico romano con propuestas lúdicas y de entretenimiento.

En el Jardín Arqueológico del Centro de Interpretación del León Romano se van a realizar distintos talleres de demostración de artesanía romana. Uno de ellos, impartido por Fernando Barriales, tratará sobre la habitual presencia de piezas de hueso en los contextos arqueológicos de época romana. Mostrará los medios usados por los artesanos romanos y el tipo de objetos que han llegado hasta nosotros (agujas, dados, fichas, muñecas, peines, punzones, etc.).

Flashback es un arqueotaller demostrativo e interactivo sobre los principales juegos de mesa romanos. Por su parte, Domus Panis enseñará a degustar (gustatio) productos romanos como el pan de torta y el bizcocho, etc. Todo ello con el fin de acercar al público la historia romana de la ciudad de León, de forma amena, pero aplicando el más absoluto rigor basado en las últimas investigaciones y estudios arqueológicos realizados. Por último, se realizará la visita teatralizada ‘Sulpicia Legio’, recreación sobre la llegada de Servio Sulpicio Galba a emperador de Roma, derrocando para ello a Nerón.

Cartel Natalicio 2024.
Cartel Natalicio 2024.

El escenario principal del Natalicio del Águila será el Jardín Arqueológico del Centro de Interpretación del León Romano, en la Casona de Puerta Castillo, donde se mostrará la vida castrense de los legionarios. Talleres de cantería y mosaico a cargo del Centro de Oficios del Ayuntamiento de León, desfiles de legionarios romanos, recorridos didácticos por las calles que antiguamente ocupaban el León romano completan el programa, que además incluye la recreación de la entrega del ‘águila legionaria’, el domingo 9 de junio, en la plaza de San Isidoro.

El viernes 8 y el sábado 9, a las 20:00 horas, se impartirán en Salón de los Reyes. Ayuntamiento de León las conferencias ‘De Apicio a Columela. Masterchefs en la Roma clásica’, a cargo de Isabel Robles Alonso y Lucía Vega y ‘El Natalicio del Águila’, por Ángel Pérez.

Lo más leído