Mientras, si se analiza la situación referida al último año, los precios se han incrementado en León un 7,7%, lo que nos mantiene como la segunda provincia más inflacionista del país únicamente por detrás de Toledo (+7,9%).
En función de los diferentes grupos de bienes y servicios, la caída del mes pasado viene dada fundamentalmente por el vestido y el calzado, cuyos precios cayeron un 11,8% debido fundamentalmente a la temporada de rebajas. También caen el ocio y la cultura (-1,3%) y los restaurantes y hoteles (-0,4%). Mientras, el resto de grupos que conforman el IPC se encarecen con el transporte (+2,1%) y los alimentos y bebidas no alcohólicas (+1,1%) a la cabeza.
Si retomamos el análisis de los últimos doce meses, el incremento de los precios sigue liderado por la vivienda, el agua, la electricidad, el gas y otros combustibles utilizados para los sistemas de calefacción (+22,6%).
Por detrás se sitúa el transporte, que se ha encarecido un 11,5%. En este grupo se incluyen cuestiones como los servicios de transporte o la adquisición de vehículos, pero la mayor subida de este grupo se encuentra en el capítulo de utilización de vehículos personales, en el que se incluyen los carburantes y los repuestos y servicios de mantenimiento de los mismos.
El vestido y el calzado integran el grupo de bienes y servicios que registra el mayor incremento de precios en el último año con un 6,4%.
