León tendrá vuelos a Oporto desde enero y a Mallorca durante todo el año

Air Nostrum ofrece este verano los destinos habituales a las islas y Málaga, con la novedad de una frecuencia semanal a Tenerife entre el 24 de julio y el 31 de agosto

28/06/2024
 Actualizado a 28/06/2024
El presidente de la Diputación, Gerardo Álvarez Courel, junto al director comercial de Air Nostrum, Juan Corral. | CAMPILLO (ICAL)
El presidente de la Diputación, Gerardo Álvarez Courel, junto al director comercial de Air Nostrum, Juan Corral. | CAMPILLO (ICAL)

Ya hay fecha para la nueva conexión aérea de León con Oporto. El aeropuerto de La Virgen del Camino tendrá vuelos a la ciudad lusa entre el 6 de enero y el 9 de febrero con dos frecuencias semanales (viernes y domingo) y para atender principalmente el turismo de nieve. Así lo anunció este viernes el director comercial de Air Nostrum, Juan Corral, como máximo representante de la única compañía aérea que opera en el aeródromo leonés, que el jueves celebraba su 25 aniversario. La compañía ha programado para este año un total de 852 vuelos y 85.200 plazas desde el aeropuerto de León, lo que supone un incremento de 11% respecto al 2023.

El anuncio de la nueva conexión a Oporto se produjo en el marco de la presentación de los vuelos estivales, que dejan dos novedades principalmente. La primera de ellas es que Tenerife se suma como nuevo destino, entre el 24 de julio y el 31 de agosto, con una frecuencia semanal los miércoles. Además, los tres vuelos por semana a Mallorca que antes sólo eran estivales, permanecerán a partir de septiembre como destino permanente junto a Barcelona. 

Para la temporada de verano, Air Nostrum tiene 598 vuelos programados y 59.800 plazas, apenas un 2% más que el verano pasado. Habrá cinco conexiones semanales a Barcelona, igual que el año pasado, todos los días de la semana excepto martes y sábado. En el caso de Mallorca, serán tres frecuencias semanales y cuatro entre el 19 de julio y el 1 de septiembre. Las conexiones se completan con otras tres a Gran Canaria, dos a Málaga (el verano pasado era sólo una), una a Ibiza y Menorca.

Todos los vuelos se realizan en el avión CRJ1000, que dispone de 100 plazas y es el más grande que tiene la compañía que opera para el grupo Iberia, bajo el nombre Iberia Regional Air Nostrum.

Respecto a las tarifas, una de las principales quejas de los leoneses, el director comercial de Air Nostrum aseguró que la compañía tiene “precios muy económicos si se compran con la antelación suficiente".

Terminal de mercancías

Por otro lado, el diputado de Turismo y responsable del Consorcio para la Gestión de la Promoción del Aeropuerto de León, Octavio González, anunció que el informe de viabilidad para la terminal de mercancías "estará listo en este mandato", si bien explicó que aún no se ha licitado. 

El diputado se mostró optimista sobre la viabilidad de dicha terminal, pues "existe bastante demanda de transporte aéreo de mercancías en la provincia", al tiempo que avanzó que debería ser financiada "con algún tipo de convenio por el Gobierno, la Junta de Castilla y León y la Diputación".

Archivado en
Lo más leído