El leonesismo social reclamará la autonomía en la manifestación por el futuro de León que han convocado los sindicatos para este domingo, 16 de febrero. Más de una veintena de colectivos de la Xuntanza Llionesista, liderados por Conceyu País Llionés, estarán presentes en la protesta que saldrá el domingo a las 12:00 horas desde San Marcos y lo harán junto a sindicatos como CCOO, UGT, USO y la CGT y partidos políticos como PSOE y UPL.
Además de las reivindicaciones laborales y políticas que puedan hacer sindicatos y partidos, los colectivos que componen el leonesismo social animan a los ciudadanos de la provincia a movilizarse el 16-F, contra el "colonialismo", dicen, que ejerce Valladolid y que sitúa a León como un territorio "satélite". "La única solución para salir de este pozo es la autonomía", ha defendido el vicepresidente de Conceyu, Luis Manuel Esteban.
Tal y como han explicado este lunes en una rueda de prensa celebrada en Espacio Vías, los colectivos leonesistas llevarán a la manifestación las grandes letras del 'Lexit', así como varias banderas y pancartas, con lemas como "León, cuna del parlamentarismo sin parlamento propio". También llevarán la pancarta que tiene Conceyu de homenaje a Lolo, "aconceyau siempre na lluita".
Los colectivos de la Xuntanza Llionesista han agradecido la "valentía" de los sindicatos de León para convocar esta protesta, frente a la "pasividad" que observan en sus homólogos de Zamora y Salamanca.
Las 1.000 banderas de UPL
Por otro lado, la UPL repartirá 1.000 banderas de la Región Leonesa para los asistentes a la manifestación convocada por el sindicalismo leonés. Los leonesistas también portarán una pancarta con el lema ‘Luchemos por un futuro. Nos roban el pasado, nos roban el presente, no nos robarán el futuro’ con el objetivo de reivindicar la situación que padece la provincia.
El secretario general de la UPL, Luis Mariano Santos, y el vicesecretario de la formación y portavoz en el Ayuntamiento de León, Eduardo López Sendino, se reunieron el pasado mes de octubre con representantes de los sindicatos convocantes de la protesta que inicialmente se iba a desarrollar en el 10 de noviembre, pero que la Dana de Valencia y sus consecuencias retrasó a este domingo.