Licitadas las obras para el Centro de Control del Transporte en la estación de autobuses de León

Permitirán adaptar un local a las necesidades de la herramienta tecnológica que se establecerá como el motor del nuevo sistema de movilidad pública

Ical
07/03/2024
 Actualizado a 07/03/2024
Fachada de la estación de autobuses Reina Doña Urraca I de León. | CAMPILLO (ICAL)
Fachada de la estación de autobuses Reina Doña Urraca I de León. | CAMPILLO (ICAL)

La Junta de Castilla y León sacó este jueves a licitación, por casi 600.000 euros, las obras de adecuación del local que albergará la sede del Centro de Control del Transporte de la Comunidad dentro de la estación de autobuses Reina Doña Urraca I de León, reinaugurada el pasado mes de diciembre tras una inversión de unos 15 millones de euros.

Esta actuación, que cuenta con un plazo de ejecución de seis meses a partir de la firma del contrato, servirá para adaptar un local de 424 metros cuadrados a las necesidades de la herramienta tecnológica que se establecerá como el motor del nuevo sistema de movilidad pública de Castilla y León.

El desarrollo de esta infraestructura tecnológica se encuentra en la fase final de adjudicación por 1,6 millones de euros, financiados con fondos europeos, y se integra en el Sistema de Transporte Inteligente que conllevará un desembolso total de 32 millones de euros. Concretamente, el proyecto se ha concebido con cuatro objetivos fundamentales, como son la accesibilidad, la confortabilidad, la eficiencia energética y la dotación del espacio de una imagen unitaria y reconocible.

En lo que respecta a la accesibilidad y con el fin de facilitar el acceso y la utilización independiente y segura a las personas con discapacidad, se proyectan las condiciones funcionales y de dotación de elementos accesibles en todas las zonas públicas del local.

Respecto a la confortabilidad, el orden que se ha propuesto en la distribución intenta responde a un criterio de aprovechamiento máximo de los espacios y de accesibilidad. Por ello, los programas de uso público más frecuente están en relación directa con la calle, como la oficina de información de transporte metropolitano, que se ubica a través de una entrada independiente en la esquina de la calle Ingeniero Sáenz de Miera, y la sala de espera que da acceso al resto de las dependencias localizada en la calle San Cristóbal.

Todo el local se desarrolla en planta baja con dos únicos accesos que se independizan completamente de los accesos a la estación y la distribución de las superficies se articula a través de un pasillo central, creando una sucesión de oficinas a ambos lados con accesos independientes, finalizando el recorrido lineal en una estancia de casi 75 metros cuadrados donde se alojará la sala de operaciones, que contará con un ‘videowall’ con múltiples pantallas para el seguimiento y control en tiempo real del transporte autonómico.

Asimismo, dentro de estas instalaciones se ubicarán las oficinas del sistema de transporte a la demanda con su call center y gestión de incidencias, las salas para el seguimiento y control de los gemelos digitales de la movilidad, que también se incluyen dentro del Sistema de Transporte Inteligente y las del transporte urbano.

Para la eficiencia energética se ejecutarán nuevas instalaciones de climatización mediante implantación de bomba de calor de alto rendimiento. En esta intervención se dispondrán de unidades interiores para controlar la producción del aire frío o caliente, según las necesidades estacionales.

Archivado en
Lo más leído