Antes de comenzar a invertir, es necesario prestar mucha atención a la plataforma de trading, elegir de manera equivocada puede conducir directo hacia la pérdida de todo nuestro dinero.
Por suerte, existen opciones como Broker-fraude.com, la plataforma ideal para encontrar las reseñas actualizadas y 100% reales de los brokers que no son lo que prometen, así como consejos que reducen los riesgos de caer en estafas.
Aún con el avance de la tecnología, las regulaciones y medidas de seguridad, los traders seguimos expuestos a los fraudes. La disponibilidad de una lista negra de brokers y páginas web que invitan a invertir en ellos, es una herramienta de gran ayuda.
¿Qué son las listas negras de brokers?
El término lista negra hace referencia a cualquier listado de personas, instituciones, empresas o objetos de dudosa procedencia o con malas intenciones. Particularmente hablando de los brokers, se trata de plataformas fraudulentas.
De esta forma, en una lista negra de brokers se encuentran todas aquellas empresas que no son lo que asegura. En su mayoría, personas inescrupulosas que crean sitios web a través de los se presentan como una empresa seria y publican información falsa con el objetivo de estafar.
Estos brokers, no están sometidos a ningún tipo de regulación. Aunque regularmente sus propietarios carecen de conocimientos respecto al manejo de las operaciones, las atractivas promociones atraen a los traders novatos y terminan arrastrándose hacia la pérdida de su inversión.
Las atractivas promesas y un diseño muy bien elaborado, sirven de carnada para atrapar a las víctimas. El engaño viene de la mano de grandes beneficios y el depósito inicial que conduce al arrepentimiento.
Brokers engañosos, el tipo de estafa más frecuente
El funcionamiento de los brokers engañosos es simple. Por lo general, se trata de una página de aterrizaje diseñada para captar la atención. Su propuesta insta a la audiencia a invertir con la promesa de ganar grandes sumas de dinero.
Detrás de la idea puede haber un grupo de personas o incluso, una sola. Los traders novatos son especialmente vulnerables a la habilidad de los estafadores para crear propuestas de valor y no dudan en realizar los depósitos.
Una vez que los estafadores recogen el dinero depositado, utilizan argumentos vagos para justificar el cierre repentino de la página. Si bien algunos optan por apelar a una quiebra repentina, la mayoría sencillamente desaparecen sin dar explicación o alguna clase de anuncio.
Las listas negras no son la única opción para identificar brokers fraudulentos
Después de cerrar sus sitios web fraudulentos, la mayoría de los estafadores adquieren nuevas URLs en servidores pocos exigentes con la solicitud de datos. En este sentido, los brokers de las listas negras suelen tener dominios como live, co, io, cc, club y ru.
Otro aspecto clave es la ausencia de notas de riesgo —un requisito indispensable que cumplen los servicios de trading regulados— así como también de un apartado en el que podamos verificar la dirección de la empresa, su nombre legal y país de origen.
Asimismo, debemos desconfiar de cualquier broker registrado en un paraíso fiscal, y prestar especial atención al contrato. Son señales de alerta la presencia de errores ortográficos, mala redacción y cláusulas que permitan alguna clase de abusos.
¿Cómo identificar las estafas en el trading?
En principio, el desconocimiento impidió establecer diferencias entre un broker estafador y una empresa legítima. La globalización y el acceso a la información que ahora disfrutamos por medio de internet, nos permiten protegernos de las estafas.
Aunque las listas negras de brokers son la herramienta más sencilla y rápida de conocer cuáles son las empresas poco fiables, existen prácticas que delatan a los estafadores y que debemos conocer muy bien para no caer en la trampa.
Ganancias elevadas y mínimo riesgo
Ningún broker, por bueno que sea, es capaz de garantizar que ganaremos grandes cantidades de dinero con nuestra inversión, sin apartar que, por media, sólo el 20% de los inversores novatos consigue alcanzar la máxima rentabilidad como traders especializados .
De igual forma, es erróneo asumir que la elección de un broker u otro puede influir en los resultados, ganar dinero o perderlo todo depende de cada estrategia y la forma de diversificar los riesgos.
Sin regulación
Para que un broker se considere fiable debe someterse a las regulaciones impuestas por algún organismo autorizado. Indistintamente que la licencia sea emitida por una empresa pública o una privada, en el sitio web debe figurar tanto el nombre como la información que permita validar su legitimidad.
Quienes llevamos tiempo en el mundo del trading coincidimos en la importancia de desconfiar de cualquier invitación a colaborar con alguna empresa desconocida. Los estafadores se valen de llamadas telefónicas o correos electrónicos para atraer nuevas víctimas y presionarlas a realizar el primer depósito.
Estrategias y herramientas dudosas
Basta con echar un vistazo a los brokers que aparecen en la lista negra para verificar que, la gran mayoría, utiliza terminales de trading fuera de lo común e incluso, completamente ajenos a los que suelen aparecer en las plataformas reguladas.
Otra práctica que delata a los estafadores es su tendencia a enfocarse en las cuentas PAMM y la promesa de sustanciosas ganancias. Si bien son una buena forma de generar ingresos, los inversores especializados saben que este tipo de cuentas no garantizan fuertes ingresos, por lo que no centran su operatividad en ellas.
Limitado nivel de seguridad
Los brokers que lideran las listas negras comparten una característica que los deja en evidencia, únicamente muestran sus clasificaciones en su propia página web, sus redes sociales o sitios web que pertenecen a su mismo propietario.
Finalmente, está un detalle poco valorado por los traders novatos, pero que identifica rápidamente a un broker no regulado: el cifrado de datos. Las empresas reguladas tienen certificado SSL, esta cualidad minimiza el riesgo de que terceros accedan a la información o ser víctimas de algún malware.
En definitiva, revisar la lista negra de brokers es la forma ideal, sencilla y rápida de confirmar si la empresa elegida para invertir es segura o sólo se trata de una estafa. Dar los primeros pasos en el mundo del trading requiere estar bien informado y tener una opinión sustentada en datos verificados.