Llevan a la Comisaría de Aguas la depuración en Boca de Huérgano

El Grupo Municipal Independiente Tierra de la Reina denunció los hechos el pasado mes de noviembre sin obtener respuesta

17/01/2024
 Actualizado a 17/01/2024
Denuncian el deficiente o nulo funcionamiento de las nueve depuradoras del municipio de Boca de Huérgano. | SAÚL ARÉN
Denuncian el deficiente o nulo funcionamiento de las nueve depuradoras del municipio de Boca de Huérgano. | SAÚL ARÉN

Vivir en lugar que ha sido catalogado, entre otros, como Parque Regional, debería tener ciertas garantías en lo que se refiere a la salud y al medioambiente. Sin embargo, en el municipio de Boca de Huérgano se ha denunciado ante la Comisaría de Aguas de Confederación Hidrográfica del Duero (CHD) el deficiente o nulo funcionamiento de las depuradoras, por las que sí se cobra una tasa. 

El origen de esta denuncia se remonta al pleno extraordinario celebrado el pasado 27 de octubre en el Ayuntamiento de Boca de Huérgano, cuando se aprobó provisionalmente con los votos a favor de PP y UPL el aumento de la tasa por el servicio de depuración de aguas residuales. El portavoz del Grupo Municipal Independiente Tierra de la Reina, Chus Sánchez, conocedor de la multitud de quejas acerca del deficiente o nulo funcionamiento de las nueve depuradoras del municipio -documentadas algunas- en el turno de ruegos y preguntas se interesó por el funcionamiento, una por una, de las nueve depuradoras «llegando a reconocer tanto el alcalde Tomás de la Sierra como el teniente alcalde Oscar Fdez. del Cojo diversas irregularidades que provocan que el servicio por el que se cobra no se preste, en un claro abuso de la posición de dominio de este Ayuntamiento, sino incluso de en una posible irregularidad  de mayor gravedad», se explica desde la formación. 

Asimismo, recuerdan que la gravedad de este reconocido fraude y la posibilidad también de la comisión de un delito medioambiental hizo que el concejal independiente Chus Sánchez denunciara ante la Comisaría de Aguas de Confederación Hidrográfica del Duero estos hechos el pasado 30 de noviembre sin obtener a día de hoy contestación alguna.

Este Grupo Municipal, apuntan, «dispone de pruebas gráficas de los errores de diseño y falta de mantenimiento  que provocan la inoperancia de las depuradoras así como pruebas de ese resultado: Peces muertos en las proximidades de estas». Así, recalcan que «este municipio goza de varias figuras de especial protección que parece ser  solo afectan a la libertad y a los  derechos de los vecinos. Las diferentes Administraciones crean y regulan una normativa que ellos mismos son incapaces de cumplir».

Continúan lamentando que «la ausencia de respuesta por parte de CHD hace que ante la gravedad de los hechos y las posibles responsabilidades civiles y/o penales y patrimoniales de las personas y organismos  responsables de unos hechos  que trataremos sean  considerados como delitos medioambientales- con el agravante de ser continuados y cometidos por los  que han de vigilar el cumplimiento de la norma- ha obligado al Grupo Municipal Independiente a  encargar el asunto y las posibles acciones legales al despacho Bembibre Abogados para que se  esclarezcan las responsabilidades civiles o penales y patrimoniales tanto de personas como organismos implicados». 

La denuncia

La denuncia presentada ante la Comisaría de Aguas el pasado mes de noviembre, a la que ha tenido acceso La Nueva Crónica, detalla en la argumentación que «disponemos también de imágenes aportadas por varios vecinos que prueban este mal funcionamiento así como de irregularidades de todo tipo que vienen produciéndose desde hace años: recogida de aguas pluviales y alcantarillado conducidas a las depuradoras, desagües de cuadras, polígonos ganaderos e industrias conducidos sin previo tratamiento directamente a la red de saneamiento, equipos de bombeo que no funcionan, etc.». 

Continua argumentando que «este impacto medioambiental es grave en cualquier territorio, más aún en una zona que goza de diferentes figuras de especial protección como es esta del Parque Regional Montaña de Riaño y Mampodre. Estas figuras de especial protección a menudo conllevan también restricciones especiales para nuestros vecinos. Es este hecho precisamente el que hace que esta situación irregular sea aún más hiriente: se persigue - a veces de forma implacable – a los vecinos mientras las diferentes Administraciones dictan leyes y normas que ellas mismas son incapaces de cumplir y que sólo persiguen si no son ellos mismos quien las quebrantan».

Archivado en
Lo más leído