Llorente prevé una campaña catastrófica para muchos cultivos si se mantiene la escasez de agua

El presidente de la Comunidad de Regantes de la Margen Izquierda del Porma cree que solo se salvarán la zonas de regadío

Ical
19/04/2023
 Actualizado a 19/04/2023
El presidente de la Comunidad de Regantes de la Margen Izquierda del Porma, Matías Llorente. | ICAL
El presidente de la Comunidad de Regantes de la Margen Izquierda del Porma, Matías Llorente. | ICAL
El presidente de la Comunidad de Regantes de la Margen Izquierda del Porma (León), Matías Llorente, se mostró este miércoles pesimista sobre las consecuencias que para el campo de la provincia puede tener la escasez de agua. La situación, dijo, es “muy delicada”. “Nunca habíamos empezado a regar en estas fechas y además con una superficie muy grande sembrada de maíz y remolacha que no va a nacer si no se riega y la semana que viene hay que comenzar de nuevo a regar”, afirmó.

A su juicio, es muy posible que los 6.000 metros cúbicos de los que dispone el embalse del Porma sirvan para salvar algunos cultivos, “pero lo que es por inundación no se va a llegar con el agua al mes de agosto”. La situación, si no cambia, añadió, “puede ser una catástrofe total y absoluta, porque además ha sido el año que más caro se han pagado las semillas, los fertilizantes y todo y si no hay agua no hay producción. Lo de Ucrania empieza a ser un problema”.

Las pérdidas, señaló, pueden ser millonarias y en ese escenario “trágico” la excepción la aportan las zonas de regadío, donde los cereales y la colza ya sembrados se riegan y saldrán adelante. “No tienen ninguna garantía el resto de los cultivos. Todos los que durante 15 años nos dieron calabazas por no querer modernizar, este año igual lo pagan muy caro”, manifestó.

Las malas expectativas alcanzan también a los productos hortícolas y a los frutales. “Puede ser la hecatombe, pero lo del cambio climático es algo de otros”., ironizó.
Lo más leído