La localidad de Villaquilambre reclama un segundo médico

La doctora asignada a la localidad atiende a 1.800 pacientes, cuando su ratio no debería superar los 1.360

15/05/2024
 Actualizado a 15/05/2024
Reunión de los vecinos para evitar que la doctora abandone el puesto. | L.N.C.
Reunión de los vecinos para evitar que la doctora abandone el puesto. | L.N.C.

La localidad de Villaquilambre reclama a la Junta que envíe un segundo médico a su consultorio, para evitar que la doctora “de toda la vida” abandone su actual destino. Dolores Ruiz, Lola, como la conocen en el municipio, atiende a cerca de 1.800 pacientes, cuando la norma establecida para una localidad del tamaño de Villaquilambre marca 1.300 cartillas y un exceso máximo del 20 por ciento, lo que supondría no superar los 1.360. Los vecinos se reunieron para decidir cuáles son los pasos a seguir para evitar que su facultativa abandone el pueblo, como una recogida de firmas.

El concejal de Sanidad, Miguel Ángel de Celis, explicó a los asistentes al encuentro que “el Ayuntamiento ha hecho sus deberes”, ya que la Gerencia de Salud se comprometió a enviar otro médico si se instalaba un ascensor en el consultorio, una obra que se llevó a cabo el año pasado. Pese a estas modificaciones y al aumento constante de cartillas, aún no hay otro médico.

“La atención a los ciudadanos es insuficiente, la media de espera para una cita está en torno a 12 días”, precisó el concejal. “Ya se han celebrado tres reuniones con la Gerencia y se volverán a solicitar para intentar dialogar con los responsables del Sacyl, incluso se ha solicitado en varias ocasiones una reunión con el consejero para tratar este y otros temas de interés, y solo hemos recibido la callada por respuesta” apuntó de Celis, a quien acompañó el primer teniente de alcalde del municipio, Vicente Álvarez, que aseguró que “lo que persiguen es eliminar los consultorios de los pueblos y no lo vamos a permitir”

La presidenta de la Junta Vecinal de Villaquilambre, Francisca García, explicó que la facultativa de Atención Primaria “no se quiere ir, pero la sobrecarga de trabajo está haciendo que se lo piense y si no nos hacen caso iremos aumentando las movilizaciones”.

Archivado en
Lo más leído