Localizan ilesos a dos espeleólogos de Castilla y León desaparecidos desde este domingo

Ambos se encuentran "en buen estado", según reveló el personal de enlace en la boca de la cueva tras contactar con ellos varios de los rescatadores del Gobierno cántabro

Ical
24/06/2024
 Actualizado a 24/06/2024
Un instante del rescate. | GUARDIA CIVIL
Un instante del rescate. | GUARDIA CIVIL

Los equipos de rescate del Servicio de Emergencias de Cantabria, con la colaboración de personal de la Agencia de Protección Civil de Castilla y León, localizaron ilesos a los dos espeleólogos procedentes de Valladolid y Salamanca que llevaban desaparecidos desde ayer en la cueva Garmaciega-Sima del Sombrero, en la comunidad autónoma cántabra.

Según informan varios medios, ambos espeleólogos fueron localizados “en buen estado” en el interior de la cueva, tal y como reveló personal de enlace en la boca de la cueva tras recibir la noticia de los ocho rescatadores que contactaron con los espeleólogos. No obstante, desde la coordinación del operativo no quisieron dar más detalles sobre el estado del rescate hasta que este finalice.

Los espeleólogos desaparecidos, según fuentes del Servicio de Emergencias Castilla y León 1-1-2, se apuntaron a realizar una actividad con una empresa que proporcionaba el material de acceso para realizar la travesía de manera autónoma. El domingo, a las 7.12 horas, se recibió aviso en el Centro Coordinador de Emergencias por dos personas que habían entrado a realizar una actividad de espeleología a la cavidad Garmaciega-Sima del Sombrero en Cantabria, durante la jornada del sábado. Pasadas las 19 horas, no había constancia de que hubieran salido, por lo que se contactó con el Servicio de Emergencias de Castilla y León.

Finalmente, y con ausencia de noticias, se activó el protocolo, por lo que se estableció un Puesto de Mando Avanzado en la localidad de La Gándara de Soba, donde se desplaza el coordinador de zona, técnico de guardia y efectivos del Grupo de Espeleosocorro del Gobierno de Cantabria, junto con el Grupo de Montaña de Guardia Civil (Greim) con base en Potes, Cruz Roja y Protección Civil. Al operativo se unió de madrugada la Unidad Militar de Emergencias con diez operativos.

A lo largo de la mañana de hoy también se incorporaron medios del Grupo de Rescate e Intervención en Montaña, Greim de Mieres y Sereim de Cangas de Onís, que junto con el resto del personal se encuentran accediendo distribuidos por dos equipos, uno de comunicaciones y otro en misión de búsqueda.

Lo más leído