Asimismo, la secretaria general del sindicato de enfermería Satse, Silvia Sáez, consideró «crucial» la búsqueda de una solución a corto plazo para los más de 20.000 opositores, que se han visto afectados por la suspensión del proceso selectivo. Para ello, pidió al consejero de Sanidad, Antonio María Sáez, que no se exima del asunto y que no culpe a otros del problema ni les encargue solventarlo: «Él es responsable de buscar soluciones».
En ese sentido, Escaja dijo: «La política de ‘vamos a esperar’ nos ha llevado a donde estamos. Ahora habrá que asumir responsabilidades». Además, defendió el diálogo con el gobierno central para evitar que el año que viene Sanidad no pueda convocar unas oposiciones porque el anterior proceso todavía esté judicializado.
Defensa del consejero
Sáez garantizó este miércoles el empleo de los enfermeros interinos y reiteró el compromiso de la Junta para intentar solucionar, con la mayor brevedad posible, la situación creada por la anulación de las oposiciones de enfermería. Subrayó además que la Junta no comparte el criterio de la Administración del Estado en relación a la paralización de la oposición, ya que lo hace bajo un criterio de garantía de la estabilidad presupuestaria, es decir para que no se produzcan incrementos del gasto público importantes, pero en este caso las 554 plazas de enfermeras están ocupadas por trabajadoras interinas.
Sobre este asunto, el líder de la oposición socialista en Castilla y León, Luis Tudanca, exigió este miércoles, de nuevo, el «cese inmediato» del consejero de Sanidad, Antonio María Sáez, ante el «fiasco» por la suspensión cautelar de las oposiciones de enfermería.