Los estudiantes piden la derogación de la reforma educativa

Una veintena de jóvenes protestan frente a la Subdelegación del Gobierno contra el aumento de prácticas no remuneradas en FP y Universidad

David Iglesias y Laura Pastoriza
27/04/2023
 Actualizado a 27/04/2023
frame-27estudiantes.jpg
frame-27estudiantes.jpg
Los estudiantes universitarios, de Secundaria y de Formación Profesional viven este jueves una jornada de huelga convocada a nivel nacional por el Frente de Estudiantes y el sindicato Estudiantes en Movimiento. En el marco de esta jornada de reivindicación, una veintena de jóvenes se ha concentrado a las 12.00 horas frente a la Subdelegación del Gobierno en León para reclamar la derogación de la reforma universitaria, conformada por las leyes LOSU y LCU, así como la reforma de enseñanzas medias (LOMLOE) y de formación profesional (LOOIFP). 

El conjunto de estas leyes "instalan un nuevo sistema de prácticas que vienen a convertir al estudiante en mano de obra barata para las empresas", ha explicado un portavoz del Frente de Estudiantes en León, Nicolás Sáiz, algo que va "en perjuicio de su formación y de su futuro laboral porque cuando salga al mercado laboral se va a encontrar con estudiantes ocupando el puesto de trabajo al que optarían". 

Los estudiantes sindicalizados han criticado la ampliación de la Formación Dual porque "conlleva un aumento de prácticas no remuneradas y amenaza con sumir a los estudiantes en un régimen de explotación debido a la ausencia de regulación de estas con respecto a los convenios de los trabajadores".

"Reclamamos la derogación de estas leyes, especialmente estas cuestiones que aluden al aumento de las prácticas sin una remuneración acorde al trabajo", ha añadido el portavoz, además de ciertas cuestiones de la Ley de Convivencia Universitaria "que reprimen todo tipo de acción de protesta por parte del estudiantado". 

Dicha ley, aprobada en marzo y que consideran "represora", asegura que deben quedar garantizadas desde las universidades "la libertad de expresión y los derechos de reunión, asociación, manifestación y huelga, constitucionalmente reconocidos". El objetivo principal de esta norma es castigar con mayor dureza las novatadasy las agresiones sexuales en los centros universitarios.

También ha recordado las protestas celebradas en noviembre de 2021 y marzo de 2022, "que no fueron escuchadas", por lo que persisten en su empeño de "frenar la reforma educativa a favor del estudiante obrero".

A pesar de la escasa respuesta a la convocatoria del sindicato estudiantil, no han perdido ni las ganas ni los argumentos, porque "seamos lo que seamos, la educación pública se defiende", gritaba una joven micrófono en mano que repetía los lemas y reivindicaciones de la protesta. "La Formación Dual es precariedad" o "la hija de la obrera a la Universidad", han sido otros de los cantos escuchados en esta pequeña manifestación que después se trasladó a la plaza de Botines. 
Lo más leído