Los municipios afectados se unen por el centro de salud de Pinilla

Los ayuntamientos de León, San Andrés, Cuadros y Sariegos participaron en la protesta de este viernes ante Atención Primaria para reclamar un nuevo edificio

C.C.L.
13/01/2023
 Actualizado a 13/01/2023
La protesta se trasladó en esta ocasión a las puertas de la gerencia de Atención Primaria, en Eras de Renueva. | L.N.C.
La protesta se trasladó en esta ocasión a las puertas de la gerencia de Atención Primaria, en Eras de Renueva. | L.N.C.
Los vecinos de Pinilla volvieron a salir a la calle este viernes para reclamar la construcción de un nuevo centro de salud en el barrio que acabe con las «chapuzas» que consideran que está realizando Sanidad desde que se detectaron problemas estructurales en el edificio existente al comenzar las obras de rehabilitación integral.

Es la tercera vez que se concentran para protestar por el estado de su centro de salud, en el que se atienden a más de 20.000 tarjetas sanitarias de los municipios de León, San Andrés del Rabanedo, Sariegos y Cuadros. En esta ocasión, más de un centenar de personas se trasladaron a las puertas de la gerencia de Atención Primaria del área de salud de León, en Eras de Renueva, para hacer llegar sus reivindicaciones a los máximos responsables sanitarios de la provincia. Y en esta ocasión contaron con la presencia de representantes políticos de los cuatro ayuntamientos afectados, así como de varios procuradores socialistas en las Cortes que ya habían mostrado anteriormente su apoyo a la causa.

Hace casi año y medio que las obras de rehabilitación integral del centro de salud de Pinilla se paralizaron por fallos estructurales en el edificio, que derivaron en la resolución del contrato entre Sacyl y la empresa adjudicataria de la obra. Ahora, la Junta asegura que han comenzado las obras de consolidación de la estructura, aunque los vecinos niegan que haya empezado cualquier trabajo. «Los únicos que han entrado estos días al edificio han sido dos chavales a hacer grafitis», asegura David Martínez, presidente de la asociación de vecinos de Pinilla, quien critica que los responsables sanitarios vivan «en un mundo paralelo». Los afectados no entienden la negativa de Sacyl a la construcción de un centro de salud nuevo. «Si el Ejido va a tener uno nuevo con un presupuesto muy similar, no entiendo porqué Pinilla no», lamenta.

La siguiente acción será una reunión de los técnicos municipales de los cuatro ayuntamientos afectados por la paralización de las obras del centro de salud de Pinilla «para estudiar muy a fondo el informe técnico y al ser posible realizar un documento común con la intención de enviar un escrito conjunto a Sacyl para exigir la construcción de un edificio nuevo, porque no queremos más parches ni más chapuzas», anuncia Martínez.

Por el momento, las más de 20.000 tarjetas sanitarias asignadas al centro de salud de Pinilla reciben atención en el Hospital San Juan de Dios, donde Sacyl tiene alquiladas dos plantas por más de 7.000 euros mensuales. Una medida provisional que va camino de alcanzar los dos años y que por el momento no tiene plazo definitivo.
Archivado en
Lo más leído