Teniendo en cuenta la variación mensual, los precios en la Comunidad se elevaron seis décimas en relación a febrero, y el mismo comportamiento experimentó la media nacional, mientras que en el acumulado del año en Castilla y León hay una caída del 1,3 por ciento, y del 0,8 por ciento en el conjunto del país.
Castilla y León, junto con Castilla-La Mancha y Canarias, fueron las comunidades más deflacionistas con una caída del 1,1 por ciento, por delante de Extremadura y Cantabria, ambas con un -0,9 por ciento, y de Andalucía, Aragón, Asturias y Galicia, donde la caída interanual fue del 0,8 por ciento. En el lado contrario se situaron Cataluña (-0,3 por ciento), Baleares (-0,4 por ciento), Valencia y País Vasco (-0,4 por ciento) y Madrid (-0,5 por ciento).
Solo han subido los precios en enseñanza, bebidas alcohólicas y tabaco, otros apartados y hoteles, cafés y restaurantes Por grupos, y en lo que se refiere a la variación anual solo subieron los precios en los ámbitos de la enseñanza (1,5 por ciento), bebidas alcohólicas y tabaco (1,2 por ciento), otros apartados (1,3 por ciento) y hoteles, cafés y restaurantes (0,8 por ciento).
En el resto de sectores, a excepción de alimentos y bebidas no alcohólicas, donde no hubo variaciones, se registraron bajadas encabezadas por los transportes (-4,8 por ciento) y las comunicaciones (-4,7). La vivienda cayó un 3,1 por ciento, la medicina y el menaje un 0,5 por ciento, el ocio y la cultura un 0,4 por ciento y el vestido y el calzado un 0,1 por ciento.
En lo que refiere a la comparación mensual entre febrero y marzo, sólo hubo descenso en alimentos y bebidas alcohólicas (-0,6 por ciento), mientras que se mantuvieron estables las bebidas alcohólicas y el el tabaco, el menaje, las comunicaciones y la enseñanza. El resto de apartados incrementaron sus precios. La subida más alta fue la de vestido y calzado con un 4,4 por ciento, por delante de transporte (1,9 por ciento), ocio y cultura (1 por ciento) y vivienda (0,7 por ciento). Medicina y hoteles, cafés y restaurantes crecieron solo una décima.
Provincias
Por provincias, en tasa interanual los precios cayeron en marzo en todas las provincias de Castilla y León. Ávila registró el mayor descenso con un 1,6 por ciento, seguida de León (1,5); Salamanca (1,4 por ciento); Zamora (1,2 por ciento); Soria, Valladolid y Burgos (0,9 por ciento); Segovia (0,8 por ciento) y Palencia (0,7 por ciento).