Los rayos causan todos los incendios en León de la última semana

Todos ellos ya se encuentran extinguidos

L.N.C. / EP
18/06/2023
 Actualizado a 18/06/2023
Imagen de archivo. | ICAL
Imagen de archivo. | ICAL
Pobladura de la Sierra, Villasinde, Villar de Acero y Espinareda de Ancares -estas tres últimas en la comarca del Bierzo- son las tres localidades leonesas que han sufrido incendios en la última semana. Todos ellos, que este domingo ya se encuentran extinguidos, fueron provocados por rayos de las tormentas acontecidas en los últimos días. Ninguno de ellos superó las 10 hectáreas quemadas y brezo o pasto fue el material calcinado durante los fuegos.

Los rayos son la principal causa de incendios naturales en todo el mundo, que pueden propagarse rápidamente en función de las condiciones meteorológicas y del combustible disponible. Esto es, el material inflamable que se encuentra en la naturaleza, como el matorral o el arbolado. Un estudio encabezado por el Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA) y publicado en Nature Communications predice un gran aumento de los incendios forestales en la cuenca mediterránea y la costa occidental de Norte América por un aumento de un 40 % de los rayos a escala global.

Precisamente, el incendio de la Sierra de la Culebra, que sucedió hace justo un año -en junio de 2022-, y que está considerado uno de los más virulentos de la historia de Castilla y León, fue provocado por un rayo, según confirmaron los bomberos forestales que actuaron en la zona, y agravado por las condiciones meteorológicas y del terreno. El desastre ocurrido en la provincia zamorana provocó que se calcinaran más de 30.000 hectáreas de terreno en el 'paraíso' del lobo ibérico en España.
Archivado en
Lo más leído