Los sindicatos buscan movilizar también a otros sectores de la sociedad, por lo que han convocado para el próximo lunes una reunión de la Cumbre Social, para tratar de involucrar al máximo número de colectivos posibles.
UGT y CCOO señalan directamente al gobierno del PP, al que acusan de "ningunear a los pensionistas" y "poner en riesgo todo el sistema". Consideran que no se respeta el Pacto de Toledo y que la reforma del 2013 "va a a afectar a la gente joven". Por ello piden su derogación, además de otras propuestas más concretas como que las pensiones se revaloricen anualmente con el IPC, "como sucedía antes de la reforma de 2013", que no estén por debajo de los 1.000 euros, destopar las cotizaciones, eliminar el factor de sostenibilidad o incluir en los Presupuestos Generales del Estado (PGE) los gastos del mantenimiento de la Seguridad Social.
El secretario provincial de UGT, Enrique Reguero, apunta también a las reformas laborales como las causantes de la caída de la cotización y recuerda que el gasto de España en las pensiones ronda el 12% del Producto Interior Bruto (PIB), "mientras que en otros países de nuestro entorno está en el 15%".
Invocación a la Constitución
La convocatoria de los sindicatos se extiende a toda la ciudadanía, "independientemente de la manera de pensar o la ideología", como apuntó Reguero, en alusión al artículo 50 de la Constitución Española (CE) que establece que "los poderes públicos garantizarán, mediante pensiones adecuadas y periódicamente actualizadas, la suficiencia económica a los ciudadanos durante la tercera edad". Los sindicatos defienden que hay cinco millones de pensionistas con ingresos por debajo del umbral de la pobreza, agravadas por el copago. En esta situación, consideran que el Gobierno incumple el «mandato constitucional» y esperan que las movilizaciones fuercen un acuerdo «que saque del debate político, algo que no debería estar en el debate político, porque es Constitución», según afirma Xosepe Vega. "Un partido que agita la Constitución a conveniencia, que recuerda a los demás cuando se tiene que cumplir el orden constitucional y lo incumple de manera descarada, casi se puede decir que está haciendo terrorismo de Estado", critica Vega.Además de las pensiones, Vega y Reguero también abordaron la cuestión de las prestaciones por desempleo. Exigen "reflotar el sistema de protección por desempleo y mejorar sus niveles de cobertura". Reguero recordó que la mitad de los desempleados "no tiene ningún tipo de prestación social".
Por todo ello, los 142.000 pensionistas de la provincia y toda la ciudadanía están convocadas por los sindicatos para la manifestación del próximo 15 de abril con la que esperan "recuperar los derechos robados".