Luz verde para unas cuentas municipales de casi 6,8 millones en Valencia de Don Juan

El presupuesto sale adelante con los votos del equipo de gobierno PP-UPL y destina 3,2 millones a personal y 406.000 € a inversión

07/06/2024
 Actualizado a 07/06/2024
Un instante de la sesión plenaria celebrada este jueves en Valencia de Don Juan. | L.N.C.
Un instante de la sesión plenaria celebrada este jueves en Valencia de Don Juan. | L.N.C.

El Ayuntamiento de Valencia de Don Juan aprobó este jueves en sesión plenaria su presupuesto para el presente ejercicio, que asciende a 6.795.400 euros tanto de ingresos como de gastos.

Las cuentas salieron adelante con el apoyo del equipo de gobierno que forman PP y UPL y recibieron el rechazo del grupo municipal del PSOE.

Los detalles del presupuesto figuran en la memoria explicativa que firma el alcalde del municipio –el leonesista Ricardo Barrientos– y que explica que la demora en su aprobación implica la necesidad de integrarlo con el que hasta el momento estaba en vigor, que era el de 2023 prorrogado. Defienden además desde el equipo de gobierno municipal que se busca «la eficiencia y la eficacia» en la gestión municipal y que se mantiene el compromiso «con la estabilidad presupuestaria y la sostenibilidad financiera».

Dentro de los gastos, destaca el capítulo de personal, que supera los 3,2 millones de euros y acapara casi un 48% del importe total del presupuesto con el que cuenta el Ayuntamiento de Valencia de Don Juan. La memoria destaca que en el gasto de personal se contempla una actualización que se guía por los pactos firmado en 2021 y que se han ido cumpliendo «puntualmente».

Mientras, los gastos corrientes en bienes y servicios rozan los 2,9 millones de euros mientras que las inversiones reales cuentan con una consignación de 405.940,00 euros que se financiarán con recursos propios, pero también con subvenciones de capital y mediante la venta de patrimonio municipal en forma de suelo. Cabe destacar además que los créditos presupuestarios para inversiones reales suponen el 6,74 % del total del presupuesto.

Mientras, en el caso de los ingresos, destacan los 2,1 millones de euros de los impuestos directos y la partida de 1,7 millones de euros que se recibirán mediante transferencias corrientes. Una partida muy similar se contempla como ingresos a través de tasas y precios públicos por el uso de instalaciones o servicios municipales.
 

El rechazo del PSOE


Mientras, desde el Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Valencia de Don Juan argumentaron su voto en contra al presupuesto asegurando que «llega medio año tarde» y que su característica principal es la «falta de coherencia» del PP respecto a sus críticas realizadas en anteriores años, puesto que una parte del mismo es «continuista». «Las cuentas adolecen también de una evidente falta de concreción de nuevos proyectos del equipo de gobierno que se está limitando a ejecutar lentamente los que heredó, de unos ingresos reales insuficientes para cubrir todos los gastos que se prevén y por carecer de un anexo de personal en condiciones, ya que el que han presentado es tan pobre y falto de detalle que dudan de que se pueda considerar legal, siendo uno de los documentos claves para aprobar los presupuestos, por lo que los mismos pueden ser invalidados por ese motivo», señalaron finalmente desde el grupo municipal del PSOE a la hora de argumentar su rechazo al presupuesto.

Archivado en
Lo más leído