Luz verde a las proyecciones en 3D en los pórticos de la Catedral de León

La Junta de Gobierno Local adjudicó este viernes el contrato de este proyecto nuevo, original y pionero que aunará tecnología historia y tradición

16/02/2024
 Actualizado a 16/02/2024
Imagen de archivo. | L.N.C.
Imagen de archivo. | L.N.C.

La Junta de Gobierno Local adjudicó este viernes el contrato que permitirá la puesta en marcha de proyecciones 3D con la técnica del video mapping en los pórticos de la fachada occidental de la Catedral de León. La adjudicataria ha sido Dosifica Eventos SC por un importe de 182.074,75 euros. Durante el proceso de licitación, el adjudicatario ofertó, y ahora formará parte del contrato cuando se formalice como cláusulas, un incremento de tiempo de duración de la proyección de 5 minutos, hasta alcanzar un total de 20 minutos, y el compromiso de renderización en el que contemplan 50 renderizados digitales que se ubicarán en el espacio dichos en coordenadas X, Y y Z referidos a los pórticos y a estos entre sí. La empresa, para ejecutar correctamente el contrato, contará con un convenio de colaboración con la empresa Ditec Delineación Infografía SL, a la cual subcontratará el 30 % de los trabajos que tendrán un plazo de ejecución de seis meses a partir de la firma del acta de inicio de los mismos.


Este se trata de un proyecto nuevo, original y pionero que aunará tecnología historia y tradición. El 100% de esta producción audiovisual deberá estar creado utilizando técnicas de producción 3D. Además, potenciará la utilización de efectos y trucos visuales propios de la proyección ‘mapping’, jugando con la estructura, la arquitectura del edificio y figuras de personajes representados, presentes y/o ausentes, respetando en todo caso las indicaciones de Patrimonio. Además, tendrá música original y efectos de sonido. Las proyecciones se harán sobre los tres pórticos de la fachada occidental de la catedral de León: la portada del Juicio Final, la de San Francisco de Padua y la de San Juan Bautista. Se trata de un proyecto que en 2020 la UPL presentó como enmienda a los presupuestos del Ayuntamiento de León. 

Imagen imagen iral 97 5 659x371


La Junta de Gobierno Local también aprobó este viernes los documentos rectores de la licitación para el suministro mediante ‘renting’ de 14 motocicletas para renovar la flota de la Policía Local del Ayuntamiento de León. El procedimiento abierto sujeto a regulación armonizada con tramitación ordinaria tiene un presupuesto base de licitación de 591.690,00 euros por los 5 años de duración del contrato, IVA incluido.


La necesidad de realizar esta licitación se debe a que ha transcurrido el plazo de duración previsto para el actual contrato de ‘renting’ de las motocicletas de la Policía Local. Vista la situación en la que se encuentran los vehículos objeto de contratación como consecuencia de su normal uso, a la vez que el avance sufrido en los últimos años tanto en tecnología como en relación a los tipos de combustibles, que demandan la utilización de los tipos más ecológicos y menos contaminantes posibles para el medio ambiente, se considera necesario proceder a la sustitución de los actuales vehículos. 


En la sesión de este viernes también se dio luz verde a los planes estratégicos de subvenciones que regirán las ayudas de los próximos cuatro años en materia de cultura, turismo y comercio.


En este sentido, se ha aprobado el plan estratégico de subvenciones correspondiente a la Concejalía de Acción y Promoción Cultural para los próximos cuatro años, 2023-2027, dotado con 416.000 euros anuales. El Ayuntamiento concederá subvenciones a favor de asociaciones y entidades sin ánimo de lucro que lleven a cabo actividades y espectáculos culturales en el municipio.


El plan cuenta con cuatro líneas estratégicas: el Premio Nacional de Poesía ‘Antonio González de Lama’; una línea de subvenciones directas y nominativas a través de distintos convenios de colaboración entre el Ayuntamiento y otras entidades; las subvenciones en régimen de concurrencia competitiva para ayudar a artistas leoneses y una última destinada para organizar eventos culturales.


La Junta de Gobierno Local ha ratificado también el Plan estratégico de subvenciones del área de Comercio para el año 2024 con una inversión de 250.000 euros que se reparten en dos acciones, una para conceder subvenciones destinadas a asociaciones de comerciantes y federaciones de comercio con el objetivo de promover la actividad comercial en la ciudad al tiempo que se fomenta el asociacionismo y se sensibiliza a la ciudadanía a la hora de realizar sus compras y prevenir el comercio ilegal o de productos falsificados. 


En esta misma línea, se aprobó el plan estratégico de subvenciones que se darán desde el área de Turismo para los próximos cuatro años. El Plan dotado anualmente de 76.000 euros contempla dos líneas estratégicas: subvenciones directas nominativas con distintas entidades y subvenciones directas ligadas la organización de eventos con la acreditación de razones de interés turístico. 

Lo más leído