Mañueco insta a UPL y Soria YA a dejar su "luto" estos días de fiesta: "Soria y León están muy vivas"

El presidente de la Junta les afea que hablen "mal" de sus provincias y les advierte de que no aceptará romper la "igualdad" en la Comunidad

Ical
26/06/2024
 Actualizado a 26/06/2024
Alfonso Fernández Mañueco en el debate de política general de la Junta. | MIRIAM CHACHÓN (ICAL)
Alfonso Fernández Mañueco en el debate de política general de la Junta. | MIRIAM CHACHÓN (ICAL)

El presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, pidió este miércoles “sumar en beneficio de todos” a UPL y Soria YA, y que abandonen su “luto” en unos días de fiesta por San Juan, tanto en la capital leonesa como en la soriana. “Soria y León están muy vivas”, dijo frente a las dos formaciones localistas que comparten grupo en las Cortes, que señaló están “empeñados en cavar” una “fosa” porque a su juicio es su razón de ser.

En el debate de política general de la Comunidad, Fernández Mañueco respondió de forma conjunta a los portavoces de los dos partidos, Luis Mariano Santos (UPL) y Ángel Ceña (Soria Ya), a quienes les afeó que hablen “mal” de sus provincias y les pidió que hicieran lo contrario. “Nosotros estamos para mejorar la vida de las personas de las nueve provincias”, dijo para cerrar el ‘cara a cara’.

Asimismo, el presidente de la Junta aseguró que Santos y Ceña hacían “el tándem perfecto de victimismo y de pesimismo”. “Les une una cuestión triste y grave: la queja injustificada, el agravio infundado, el lamento caprichoso y hablar mal de sus provincias. Como si fueran un lugar donde no hay esperanza”, dijo Fernández Mañueco, quien les acusó además de tirar piedras contra sus territorios con sus declaraciones.

“Cualquiera que les escuche dirán que León y Soria no merecen la pena; no tienen nada que ofrecer, y eso es mentira”, señaló. "No voy a admitir lecciones de cariño y amor y de defender los intereses de Soria y León, y menos de ustedes dos, porque la diferencia entre ustedes y la Junta es que nosotros trabajamos”, añadió el presidente, quien señaló que cómo ha visto que le sienta “mal” que viaje a las dos provincias, lo hará “más” en el futuro.

Igualmente, señaló que los datos en materia de población invitan a la “esperanza” gracias al saldo migratorio, que ha permitido a la Comunidad -dijo- ganar 52.000 habitantes en los últimos cinco años, con 4.200 personas más en León y 2.900 en Soria, pero reconoció que el saldo vegetativo es negativo, porque el índice de natalidad no es capaz de garantizar el reemplazo generacional, como “en ningún país europeo”, ya que señaló es una tendencia “global” del mundo occidental.

En referencia a la UPL, respondió a Luis Mariano Santos que mantiene como “modo de vida” la “queja y el lamento” ante “la plaga de siete males tiempos inmemoriales azotan León”. Además, le afeó que se aferren como una “lapa” a los socialistas, sus socios en León, a los que responsabilizó del cierre de las minas y las térmicas, de que se frenen los regadíos o de las políticas sobre el lobo. También criticó que sigan el modelo de los “separatistas”, basado en el “egoísmo” y en meter la mano en la caja común.

En cuanto a Ceña, le reprochó que siga con los “mismos lamentos de siempre”. “Sigo sin ver aportación”, dijo y le invitó a hacerlo porque le recordó quedan dos años de legislatura. “Soria es una gran provincia”, que tiene una “gran potencialidad” y añadió que su “ceguera” le impide ver las mejoras, porque señaló crece la población en Soria, que señaló ha superado los 90.000 habitantes por primera vez desde hace una década. “Los datos invitan a la esperanza”, señaló para insistir en que deben reflexionar para que les de un “ataque de realismo y de positividad”.

Por otra parte, Mañueco defendió que la Junta trabaja por León, Soria y por todas las provincias, por mejorar los servicios y por que todos los ciudadanos tengan las mismas posibilidades, ya que les dejó claro a los dos portavoces que no será él quien se dedique a levantar “muros y fronteras”.

Finalmente, el presidente de la Junta recordó las inversiones en centros de salud, equipos médicos, en polígonos industriales o en las estaciones de autobuses de las dos provincias. “Obras son amores y no buenas razones”, sentenció. Además, desmintió las acusaciones de la UPL sobre la creación de una Facultad de Medicina de León y se remitió al consenso entre las universidades.  

Lo más leído