Mañueco responderá sobre los colegios de León en el penúltimo pleno de las Cortes

Se aprobarán las leyes de Patrimonio Cultural y Sanidad Animal de Castilla y León

Ical
11/06/2024
 Actualizado a 11/06/2024
Alfonso Fernández Mañueco durante un pleno en las Cortes. | MIRIAM CHACÓN (ICAL)
Alfonso Fernández Mañueco durante un pleno en las Cortes. | MIRIAM CHACÓN (ICAL)

El presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, responderá en el penúltimo pleno de las Cortes a los portavoces de la oposición sobre demografía, colegios de León y sanidad, en una sesión en la que se aprobarán la proposición de ley de Sanidad Animal y el proyecto de ley de Patrimonio Cultural.

“¿Cómo piensa resolver el problema demográfico que tiene Castilla y León?”, es la pregunta que formulará el portavoz socialista, Luis Tudanca, en un pleno que comenzará el jueves, 13 de junio, a las 16:30 horas. El PP, como explicó el eurodiputado electo Raúl de la Hoz, trabajará en Bruselas por una estrategia integral de lucha contra la despoblación, que enmarca como un problema europeo.

En el turno de las preguntas al presidente, según el orden del día acordado hoy por la Junta de Portavoces, seguirá Luis Mariano Santos (UPL), que rota con Soria Ya. “¿Cree que es edificante el espectáculo dado entre el Ayuntamiento de León y la Junta en torno al estado de los colegios de la ciudad de León”?, después de la polémica entre ambas instituciones.

Cerrará la sesión de control al presidente, el procurador del Grupo Mixto Pedro José Pascual, Por Ávila. “¿Cómo valora la la Junta de Castilla y León la situación de la asistencia sanitaria en la Comunidad?”. La Consejería de Sanidad acaba de presentar un plan de contingencia para mantener abiertos este verano todos los centros de salud.

Por su parte, los procuradores socialistas preguntarán por las condiciones laborales en las residencias de mayores, por el nuevo mapa concesional de transporte por carretera del Ministerio o por el apoyo a la dirección del colegio Villa y Tierra de Saldaña (Palencia) en la defensa de su alumnado frente a las declaraciones racistas y xenófobas del vicepresidente de la Junta.

En otro bloque sobre la sanidad, se interesan por las listas de espera, por la previsión para firmar el convenio sanitario con el País Vasco para la zona de Las Merindades (Burgos) y por la atención pediátrica la Comarca de Ciudad Rodrigo (Salamanca).

Por su parte, UPL-Soria Ya realizarán preguntas sobre el mantenimiento de la carretera autonómica CL-631 entre Toreno y Páramo del Sil, la implantación en Soria el título de Formación Profesional de Técnico Superior en Imagen para el Diagnóstico y Medicina Nuclear, grado superior y por los planes de la Junta de Castilla y León para el futuro del hospital Virgen del Mirón de Soria.

La sesión de control al Ejecutivo terminará con las preguntas de Francisco Igea y Pablo Fernández. El primero requiere conocer las acciones de la Junta dentro de la Sociedad Valladolid Alta Velocidad para acabar con la barrera que separa en dos la ciudad. El segundo sobre la imagen para la Comunidad ante el expediente abierto por la Junta Electoral al presidente Fernández Mañueco.

Dos interpelaciones en materia de despoblación y juventud presenta el Grupo Socialista, además de sendas mociones sobre autónomos y prevención de incendios forestales.

En el apartado de mociones, el Grupo Parlamentario Mixto, a instancia de Francisco Igea, para instar a la Junta de Castilla y León a mostrar su solidaridad con todas las víctimas de los crímenes perpetrados en Gaza e Israel; al Gobierno a cumplir los compromisos con el Tribunal Penal Internacional; a incrementar la ayuda humanitaria de emergencia a la población civil de la franja.

El Grupo Parlamentario Socialista instará a la Junta de Castilla y León a cumplir fielmente con sus competencias estatutarias en materia de salud, garantizar la asistencia sanitaria presencial y con garantías suficientes en toda Castilla y León, especialmente en el medio rural, y la implantación de facultades de Medicina en las universidades púbicas de León, Burgos y Soria.

Por su parte, el PP formulará dos PNL para derogar la disposición de la Ley Orgánica de Educación que no se imponga un modelo de educación especial que limita los derechos de los alumnos con necesidades en relación a centros de Educación Especial y para que el Gobierno conceda el préstamo a la empresa Tvitec.

Finalmente, se aprobarán el dictamen de la Comisión de Cultura, Turismo y Deporte del Proyecto de Ley de Patrimonio Cultural de Castilla y León y la Proposición de Ley de modificación de la Ley de Sanidad Animal de Castilla y León.

Lo más leído