Un maquinista finaliza su jornada en Sahagún y el tren no llega al destino

La Ley 38/2015 del sector ferroviario considera infracción muy grave "la conducción de máquinas excediendo los tiempos máximos de conducción que se fijen reglamentariamente"

01/04/2024
 Actualizado a 01/04/2024
Imagen de archivo de la estación de tren de León. | L.N.C.
Imagen de archivo de la estación de tren de León. | L.N.C.

Un tren Media Distancia que cubría el trayecto hasta León terminó este miércoles su trayecto en Sahagún dejando a decenas de pasajeros sin poder llegar a su destino. Un usuario hizo público el suceso a través de la red social 'X' y explicó que los viajeros tuvieron que ser trasladados en autobús hasta la capital leonesa. ¿La razón? El maquinista había terminado su jornada laboral y la Ley 38/2015, de 29 de septiembre, del sector ferroviario considera infracción muy grave "la conducción de máquinas excediendo los tiempos máximos de conducción que se fijen reglamentariamente".

Todo sucedió alrededor de las 22:00 horas, cuando el tren se paró en Sahagún y "después de 20 minutos detenidos el revisor explica que no va a arrancar", cuenta Javi García en la red social. La explicación de Renfe fue que "León no admite trenes" pero la realidad era que estaba "suprimido en Sahagún por cumplir jornada su maquinista", como así rezaban las pantallas de la estación. Los autobuses llegaron tiempo más tarde y los pasajeros pudieron llegar a su destino dos horas y media después de lo previsto. 

Javier García, el usuario afectado, participaba este lunes en el programa 'Todo es mentira', que emite la cadena televisiva Cuatro por las tardes, para explicar el suceso.

Archivado en
Lo más leído