Más de 2,8 millones para apoyo técnico al impulsar nuevas obras en León

Un convenio entre el Ayuntamiento y la Junta Vecinal de Armunia cambia su financiación, que será mediante transferencias corrientes

07/06/2024
 Actualizado a 07/06/2024
Un instante de la reunión de la Junta Gobierno Local del Ayuntamiento de León. | L.N.C.
Un instante de la reunión de la Junta Gobierno Local del Ayuntamiento de León. | L.N.C.

La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de León aprobó este viernes la documentación rectora del contrato de servicios consistente en la redacción de proyectos de asistencia a la documentación técnica, pliegos y documentación administrativa, así como solicitud, gestión y seguimiento de fondos europeos, dirección de obra y coordinación de seguridad y salud en las obras que sean objeto de contrato. Esto supondrá una inversión de 2,8 millones de euros para los próximos tres años y su finalidad es abarcar el gran volumen de trabajo previsto a la vista del componente inversor de los presupuestos municipales y de la recepción de fondos europeos. El objeto del contrato, cuya inversión está estimada en 2.876.033,10 euros, es la elaboración de proyectos, asistencia técnica a la redacción de pliegos y documentación administrativa, redacción de informes, estudios, memorias y todos aquellos documentos de menor entidad que un proyecto de ejecución le sean asignados. También se prevé la solicitud, gestión y seguimiento de fondos europeos, la dirección de obras y la coordinación de seguridad y salud de las mismas. La duración prevista del mismo es de tres años, contemplándose la posibilidad de dos prórrogas de un año cada una.

Desde los servicios técnicos municipales del Ayuntamiento de León requieren disponer de una asistencia técnica de apoyo para asumir el reto en cuanto a elaboración de documentación técnica y administrativa así como de la dirección de obra y coordinación de seguridad y salud por el volumen de trabajo previsto en los próximos años a la vista de los presupuestos municipales, con un importante componente inversor en los últimos ejercicios, y de las ayudas promovidas por las diferentes administraciones y los fondos procedentes de la Unión Europea.

Este contrato está conformado por tres lotes. El primero de ellos, con un valor estimado de 1.150.413,24 euros, comprende la realización de trabajos específicos de redacción de proyectos: topografía, cálculos de estructuras, cálculos hidráulicos y modelización, estudios geológicos y geotécnicos, informes estructurales, asesoría urbanística, planificación urbanística, asesoría en gestión de las expropiaciones, anejos, pliegos, presupuesto, planos, etc. Asimismo, contempla la redacción de pliegos y documentación administrativa para la tramitación de las correspondientes licitaciones que les sean asignadas y la redacción de informes, estudios, memorias y todos aquellos documentos de menor entidad que un proyecto de ejecución que les sean asignados, y podrán abarcar trabajos de solicitud, gestión y seguimiento de fondos europeos.

El segundo lote, con un valor estimado de 150.413,24 euros, comprende la dirección de obra de los proyectos que se incardinen en este contrato y el tercero implica la coordinación de seguridad y salud de las obras asignadas, valorado en 575.206,62 euros.

El Ayuntamiento de León se reserva el derecho a reservarse para sí o licitar independientemente todos aquellos trabajos que entienda tienen un carácter técnico especial sin que los adjudicatarios de este contrato puedan hacer reclamación alguna por ello.

Por otra parte, la Junta de Gobierno Local aurizó el convenio de colaboración entre el Ayuntamiento de León y la Junta Vecinal de Armunia para financiar el ejercicio de competencias propias y delegadas. El objetivo de este convenio es modificar el régimen de aportación económica del Ayuntamiento a la Junta Vecinal, pasando de un sistema basado en el modelo ‘subvencional’, mediante el otorgamiento de una subvención anual, a un sistema de transferencia corriente sobre la base de una aportación anual en función de las competencias que la Junta Vecinal viene ejerciendo.

Por lo tanto, el convenio aprobado no atribuye nuevas competencias, sino que busca dar una solución financiera a las que por delegación tácita viene prestando la Junta Vecinal en cumplimiento de lo determinado por la legislación de Régimen Local de la comunidad autónoma. La aportación municipal vía transferencia corriente simplifica el procedimiento de financiación de la Junta Vecinal con un marco estable a cuatro años, lo que permite una mejor planificación y seguridad en su ejercicio.

De este modo, el Ayuntamiento de León efectuará en el primer trimestre de cada año una transferencia de la cantidad anual asignada que se actualizará con el IPC en lo referente a los gastos corrientes. Además, el Ayuntamiento de León fija una cantidad económica destinada a satisfacer el pago de las obligaciones pendientes de abono por la Junta vecinal de Armunia que será aportada por el Consistorio de la capital leonesa en el primer trimestre del 2025, quedando las mismas configuradas para los próximos cuatro años de la siguiente manera: 94.209,01 euros en 2025 y 75.000 anuales en 2026, 2027 y 2028

La vigencia del convenio será de cuatro años a partir del día 1 de enero de 2025, momento en el que el sistema de aportación económica mediante subvención será sustituido por el modelo de transferencia corriente diseñado en el convenio que autorizó ayer en la Junta de Gobierno Local.

Este modelo, basado en una aportación económica municipal a través de una transferencia corriente en función de parámetros objetivos como son los gastos en bienes y servicios que soportan las Juntas Vecinales en el ejercicio de su competencias y la proporcionalidad entre el número de habitantes y las competencias que tiene asumidas, será trasladado a las restantes juntas vecinales del municipio de León (Oteruelo de la Valdoncina y Trobajo del Cerecedo). 

El Ayuntamiento de León logra así una simplificación administrativa y presupuestaria en la gestión económica de las juntas vecinales y la estabilización del marco jurídico y económico de prestación de las competencias por parte de las entidades locales menores. 

Lo más leído