Más de 422.000 euros para construir un parking de autocaravanas en Astorga

El Ayuntamiento maragato intervendrá un terreno de más de 5.000 metros cuadrados para crear 90 zonas de aparcamiento

12/06/2024
 Actualizado a 12/06/2024
Planos de construcción del nuevo aparcamiento.
Planos de construcción del nuevo aparcamiento.

El Ayuntamiento de Astorga ya se ha puesto en contacto con la Diputación de León para presentar su proyecto de urbanización en la calle Alcalde Carro Verdejo para optar a los fondos de cooperación de la institución provincial. Más de 5.000 metros cuadrados «que llevan más de veinte años sin urbanizar» –en palabras del equipo de gobierno– serán utilizados para construir un aparcamiento de autocaravanas y vehículos ligeros.

Se trata de «una promesa electoral que el Partido Popular tenía en la última campaña» y que quieren «hacer realidad en el menor tiempo posible». Así lo señalan los miembros del consistorio en su comunicado. «Este proyecto contará con espacio para cerca de 40 autocaravanas que podrán aparcar en un lugar digno y con los servicios que demandan a día de hoy todos esos turistas que, cada vez más, se acercan a esta ciudad», añaden sobre una iniciativa que pretende contrarrestar las condiciones de aparcamientos de características similares junto a la Plaza de Toros, en el Parque de El Melgar o en el de San Roque.

Además de eso, el futuro parking contará también con 50 emplazamientos a disponer para vehículos ligeros. «A parte de eso, también se arreglará una zona de solar que pega con la calle Plinio El Joven para que otras 10 plazas de aparcamiento queden disponibles para los vecinos de esa zona», señala igualmente el Ayuntamiento maragato. Las instalaciones contarán con una zona de desagüe de autocaravanas y de carga de agua, una zona de basuras, una zona de limpieza y todos los servicios de videovigilancia e iluminación «necesarios para dotarlo de unas características que lo hagan de primer nivel en León». 

El proyecto contará con un presupuesto total de 422.323 euros, con un 13 por ciento de gastos generales, un 6 por ciento de beneficio industrial y un 21 por ciento de IVA incluidos. Otra de las intenciones de su puesta en marcha es dar servicio a los peregrinos del Camino de Santiago. «Creemos que este parking puede reunir las condiciones para que estos turistas pernocten cada día más y arranquen dentro del Camino de nuestra ciudad», zanja el equipo de gobierno municipal.

Archivado en
Lo más leído