La transformación del aeródromo militar de León en Base Aérea, anunciada la semana pasada por el Ministerio de Defensa, se sitúa dentro de un marco más amplio de modificaciones en la estructura orgánica del Ejército del Aire y del Espacio.
Así, tal y como informó ayer la Academia Básica del Aire en un comunicado, en esta nueva estructura del Ejército del Aire se ha actualizado la organización de algunas de sus unidades, centros y organismos, como es el caso de la Base Aérea de León, «basándose en los principios de flexibilidad, eficacia y sostenibilidad», debido a la importancia del espacio ultraterrestre dentro del marco de la seguridad y la defensa.
Así, se creará un nuevo Mando del Espacio, habrá una incorporación de nuevas flotas y nuevos sistemas de armas con nuevas capacidades (tanto sistemas tripulados como aeronaves remotamente pilotadas), y nuevos planes de transformación digital.
Al convertirse en Base Aérea, el hasta ahora aeródromo de La Virgen del Camino vivirá un «aumento significativo de operaciones militares», así como de alumnos en los próximos cursos, y contará permanentemente con las instalaciones, equipos sistemas de mando, control y telecomunicaciones, abastecimiento, mantenimiento y seguridad necesarios para asegurar las operaciones aéreas y la prestación de servicios a las aeronaves y al personal.
Por otro lado, tanto el Ejército del Aire y del Espacio, como el Ejército de Tierra, serán usuarios del sistema Sirtap (Sistema Remotamente Tripulado de Altas Prestaciones) que, previsiblemente, operarán desde la Base Aérea de León. Se trata de un sistema en desarrollo de Airbus DS (España), que actualmente está fabricando el primer prototipo.La operación del Sirtap desde la Base Aérea de León supondría un aumento significativo de las operaciones aéreas militares, que no afectaría ni al funcionamiento u horario del aeropuerto civil.
Por todo ello, el Ministerio de Defensa ya trabaja en la ampliación de las instalaciones de la Academia Básica del Aire.