Más de cien dulzaineros se citan en Boñar para mantener viva la tradición

En la inauguración de la feria hubo un acto de homenaje y reconocimiento a la empresa ‘Setas y Hongos Fungiset’, ganadora del premio a la innovación

11/05/2024
 Actualizado a 11/05/2024
Los dulzaineros este sábado en las calles del municipio.  | ALFREDO HURTADO
Los dulzaineros este sábado en las calles del municipio. | ALFREDO HURTADO

Más de cien dulzaineros alegraron durante toda la jornada de este sábado las calles de Boñar en la celebración del IX encuentro de dulzaineros de León, que tuvo su inicio en el año 2014 de la mano de uno de los maestros de este instrumento, Mateo Rodenas Arenas, que recibió una placa del Ayuntamiento como reconocimiento a su labor de difundir esa música y esos bailes, muy identificados con esta tierra, y que él mismo quiso repetir tras recibir el premio.

"Empezamos en el 2014 en Trobajo del Cerecedo y el año de la pandemia no pudimos celebrarlo. Empezamos con la única pretensión de que todos los pueblos de León conocieran la música de la dulzaina, y tras estos años creo que lo estamos consiguiendo". En esta edición participaron 14 grupos de dulzaineros leoneses, y otro procedente del País Vasco Llodio (Alaba) Dulzaineros Arabitz (Araba y Bizkaia).

Todos los grupos iniciaron el desfile desde la calle Luis Guardo, acompañados por varios pendones de localidades del municipio hasta el pabellón de usos múltiples, donde se iniciaba la VII feria Saborea Boñar que, como dijo el alcalde en el discurso de apertura, en esta edición mezcla "la gastronomía con la cultura". Ya en jornada de tarde todos los grupos participaron en un acto musical en el salón de usos múltiples, ya que la lluvia no permitió mantener como escenario principal la plaza del Negrillón.

También tuvo lugar la VII feria 'Saborea Boñar' inaugurada con la participación de casi una treintena de expositores, así como varios chiringuitos donde los asistentes pudieron tomarse un tentempié. El acto contó con la presencia del vicepresidente segundo de la Diputación Provincial, Valentín Martínez, así como con alcaldes de municipios colindantes y varias asociaciones.

Dentro del pabellón multifuncional Isidro Martínez el numeroso público pudo disfrutar de la exposición de una parte de la colección etnográfica de Domingo Cortés, vecino de Adrados, cedida para la ocasión. Uno de los actos principales en esta jornada fue el homenaje y reconocimiento a la empresa ‘Setas y Hongos Fungiset’ ganadora del premio que se concede anualmente a la innovación o mejora de productos presentes en estas ferias.

El premio fue entregado por el vicepresidente de la Diputación, que dijo que "tiene mucho que ver con el lema de Saborea Boñar y se le concede a una empresa novedosa por la elaboración de un magnífico producto como son las setas. Estas actividades hacen grande al medio rural, debemos de apoyar a esta gente y quiero felicitar al Ayuntamiento de Boñar y a su corporación por esta feria", concluyó.

Durante los dos días de feria habrá degustación de fresas con chocolate por parte de chocolates artesanos Maio y fresas de Almanza, de café orgánico de Mexico, de orujos por licores José Diez, y gastronómico del Restaurante La Praillona, además de untaller infantil de horticultura, talleres de elaboración de chorizo artesanal, de hilado de lana, y otras actividades como una ruta del agua por Boñar, la presentación del libro ‘Cuentos con Chocolate’ y lucha leonesa de la liga de equipos entre Montaña del Porma y Esla Rueda.

Archivado en
Lo más leído