Próximos a la celebración delDía Internacional del Trabajo, Cruz Roja hace balance de su primer plan de empleo, que puso en marcha en 2015 y que ha tratado de ofrecer un amplio abanico de respuestas para mejorar la empleabilidad de las personas con más dificultades de acceso al mercado laboral. Los servicios del plan de empleo de Cruz Roja están presentes en todo el territorio nacional y, en la provincia de León, 846 personas participaron de sus acciones y proyectos, siendo un total de 330 las personas que accedieron a un empleo de la mano de Cruz Roja.
Un dato significativo del balance del plan de empleo en 2015 es que la tasa de inserción en los proyectos de itinerarios de empleo de Cruz Roja ha sido del 39%. Para establecer un perfil mayoritario dentro de sus usuarios, se puede destacar que hay más mujeres que hombres, que la franja de edad más común es la que va entre los 25 y 55 años, que hay más nacionales que extranjeros y que los parados de larga duración también destacan frente a los de corta. «El plan de empleo de Cruz Roja actúa como una red de protección e impulso para las personas y colectivos con más dificultades para encontrar empleo, lo que les permite activarse y recuperar un nuevo horizonte personal y profesional» señala Marta Cuesta Martínez, coordinadora Provincial de Cruz Roja Española en León.
Con la irrupción de la crisis económica en España, el plan de empleo de Cruz Roja incluyó acciones específicas de apoyo al trabajo para los colectivos más afectados. Las mujeres continúan siendo el grupo más numeroso, así como las personas desempleadas de larga duración, las personas mayores de 45 años y los jóvenes con baja o nula cualificación. Además, cabe destacar que más de 60 personas voluntarias colaboran en el Plan de Empleo aportando un enorme valor: su tiempo, su experiencia y sus conocimientos a quienes lo tienen más dificil para encontrar un empleo.
Alianzas
Las actuaciones del plan de empleo de Cruz Roja están dirigidas a apoyar a las personas más vulnerables en su camino hacia el empleo e incluyen desde la orientación a la búsqueda de trabajo hasta la propia inserción laboral, pasando por acciones formativas en competencias que les permitan entrar en un sector determinado. Desde este plan también se lleva a cabo una importante labor de intermediación con las empresas que necesitan profesionales y apuestan por brindar una oportunidad a quienes más lo necesitan. En 2015 este proyecto en León ha gestionado 277 ofertas de empleo procedentes de 425 empresas. Además, en este esfuerzo, el plan de empleo de Cruz Roja Española cuenta con el apoyo de las administraciones públicas, a través de los programas operativos de empleo financiados por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social y el Fondo Social Europeo.