La mejora de las instalaciones de Cosamai saldrá a licitación “en semanas” por importe de 3,4 millones

Diputación asegura que no se construirá una nueva residencia, sino que se unirán “dos existentes” y que confían en poder reducir el plazo de ejecución, planteado inicialmente en 24 meses

26/03/2025
 Actualizado a 26/03/2025
La diputada de Derechos Sociales y Territorio Sostenible, Carolina López. L.N.C.
La diputada de Derechos Sociales y Territorio Sostenible, Carolina López. L.N.C.

El centro ocupacionalCosamai, dependiente de la Diputación de León, mejorará sus instalaciones próximamente. “En una o dos semanas” saldrá a licitación el proyecto elegido para conseguir este objetivo, tal y como indicó este miércoles la diputada de Derechos Sociales y Territorio Sostenible, Carolina López. “No vamos a construir una residencia nueva, sino que vamos a unir dos existentes”, dijo. El importe de esta obra se ha marcado 3.454.000 euros y su plazo de licitación se ha fijado en 24 meses en los pliegos de licitación, aunque confió en que pueda reducirse.

Los trabajos se llevarán a cabo con fondos de Transición y Resiliencia transferidos por el Gobierno a la Junta de Castilla y León, con la que la Diputación firmó un convenio en 2022 que recogía que una de las líneas de actuación consistiría en la adecuación de una nueva residencia para Cosamai, explicó la diputada. En un principio se acordó que iban a ser 1.728.000 euros los que aportaría la administración autonómica para la ejecución de esa nueva residencia, un importe que se mantuvo en la firma del convenio posterior y que desde la Diputación se plasmó en los presupuestos del año 2023 y 2024.

Sin embargo, López advirtió que “hace escasamente tres meses” la Junta les ha mandado una adenda que esperan firmar en breve en la que se amplía ese importe debido a que “han caído otros proyectos dentro de la comunidad”, con lo que la cifra crece hasta los 2.329.000 euros.

La ejecución del convenio con la Junta tiene un plazo hasta junio de 2026 y el proyecto actual lo ha realizado el arquitecto que la Diputación tiene contratado dentro del servicio CAE (Centros de Atención Especializada).

Minuto de silencio

El pleno ordinario del mes de marzo de la Diputación de León, en el que se ofreció esta información, arrancó este miércoles con un minuto de silencio en recuerdo del que fuera alcalde de Cimanes del Tejar y diputado provincial del PP entre 2015-2019, Genaro Martínez, que falleció este martes. 

Modificación de créditos

Tras él se aprobó –con la abstención del PP– una modificación de créditos al presupuesto de la institución por importe de 83.771.838 euros. El objetivo, según explicó el portavoz del PSOE, Santiago Dorado, es “dar cobertura en el presupuesto de 2025 a gastos que proceden del ejercicio de 2024” y que corresponden principalmente a tres partidas: por un lado a la red viaria provincial (24 millones de euros); al plan de cooperación municipal (16 millones de euros) y a diferentes planes de juntas vecinales (otros cuatro millones y medio). Esos 83,7 millones se suman a las incorporaciones de remanente que se han llevado a cabo hasta el momento e implica que “a fecha de hoy se han utilizado 139.300.000 euros del remanente de tesorería”.

Sede del Centro Nacional de Ciberseguridad

Sí que hubo unanimidad a la hora de sacar adelante con el ‘sí’ de todos los grupos una moción presentada por la UPL para instar al Gobierno a que la sede del Centro Nacional de Ciberseguridad se ubique en León. «Tenemos un duro competidor, que es el Ayuntamiento de Málaga», señaló el portavoz de UPL, Valentín Martínez, que confió en que se logre este objetivo porque sería «muy positivo para la provincia».

 

Lo más leído