La preparación de un terreno en condiciones óptimas antes de la sementera es fundamental para recolectar una buena producción sea el cultivo que sea. Trabajar bien la tierra tiene recompensa a la hora de la cosecha y en esas tareas previas un buen arado es fundamental. El buen uso de este apero de labranza es todo un arte si se hace bien y por eso en España se celebra un Campeonato Nacional de Arada para dar con el mejor profesional en esta faceta. Y un año más, la provincia leonesa, concretamente en el municipio de Mansilla de las Mulas, se podrá disfrutar de los doce mejores de España en el arte de la arada.
El sábado y domingo 22 y 23 de marzo está prevista la celebración en la localidad del 42º Campeonato Nacional de Arada, un evento organizado por la Asociación Nacional de Competidores de Arada (ANCOA) junto con la colaboración del Ayuntamiento de Mansilla de las Mulas y otras empresas del sector agrario.
El Campeonato de Arada es una competición a nivel nacional que lleva celebrándose en España desde el año 1971, aunque no siempre en años consecutivos. En León será la quinta vez que se celebre (antes ha tenido lugar en los años 1977, 1990, 2008 y 2022). La competición se rige por las normas del Comité mundial de arada y consta de dos modalidades: arado fijo y arado reversible. El campeón de cada una representa luego a España en el campeonato mundial.
El concurso se celebra en dos jornadas, el sábado 22 sobre rastrojo a a partir de las 09:45 horas y el segundo sobre pradera el domingo desde las 10:00 horas. Estos días previos al campeonato, tendrán lugar los entrenamientos oficiales y actividades complementarias con los participantes. Al final, representantes de la Junta, de los sindicatos agrarios y autoridades locales, entregarán los premios y trofeos a campeones y concursantes.
La celebración del Campeonato Nacional de Arada en Mansilla de las Mulas debería haber tenido lugar los días previos a la pasada Feria de San Martín del 11 de noviembre, pero la situación creada por la dana en Valencia obligó a suspender el certamen puesto que varios de los participantes eran de aquella zona. En esta primavera de 2025, la organización ha querido retomar aquella cita prevista, en un evento singular que pondrá a prueba la habilidad de los participantes en ese Campeonato, en una villa como Mansilla de las Mulas ilusionada en acogerlo por ser además una localidad de acreditada tradición competitiva en el mismo (en cuyo palmarés hay nombres de varios campeones nacionales e incluso a nivel mundial).
Si el tiempo lo permite, el lugar de la competición será en la vía LE-6615 (Camino de Santiago), en el punto kilométrico 1 partiendo desde Mansilla en dirección a Reliegos, para así disfrutar de los mejores en el arte de la arada.