La memoria viaja a cuatro ruedas en Valdepolo

La Asociación de familiares y amigos de enfermos de alzhéimer y otras demencias adquiere un nuevo vehículo para mejorar la asistencia domiciliaria a los usuarios

Adrián Santamarta Rodríguez
27/12/2023
 Actualizado a 27/12/2023
La furgoneta ha sido adquirida en el histórico concesionario de la marca francesa Citroën ubicado en Puente Castro. | AFADEVA
La furgoneta ha sido adquirida en el histórico concesionario de la marca francesa Citroën ubicado en Puente Castro. | AFADEVA

La Asociación de familiares y amigos de enfermos de alzhéimer y otras demencias de Valdepolo (Afadeva) ha recibido una importante subvención por parte de la Diputación Provincial de León. La ayuda, que asciende a 13.809 euros, ha sido destinada en su totalidad a la compra de una nueva furgoneta. La directora del centro, María Luisa Vega Pacho, asegura que «la adquisición de este vehículo permitirá seguir expandiendo nuestros servicios y mejorar la calidad de los ya establecidos». Se trata de una furgoneta Citroën Berlingo XL de tonalidad grisácea, con capacidad para siete ocupantes, puertas laterales corredizas en ambos flancos y abertura trasera con portón de doble hoja pivotantes hacia los costados.

Además, la carrocería ha sido adornada con diversos elementos visuales, como el logotipo de la Asociación, un breve listado con los servicios que ofrece, así como los teléfonos del servicio de atención al cliente. Los trabajos de serigrafía se han desarrollado en una importante empresa de rotulación ubicada en la carretera de Alfageme, en las proximidades de Trobajo del Camino. Gracias a esta compra, el parque móvil de Afadeva se incrementa hasta alcanzar la media decena de automóviles.

Durante el mandato 2003-2007, la Junta de Castilla y León concedió subvenciones a Afadeva por valor de 39.120 euros para la adquisición y adaptación de varias furgonetas destinadas al transporte de usuarios. Además de otros 6.240 euros para el mantenimiento mecánico de dichos vehículos. Gracias a estas importantes cuantías, el centro de día ubicado en las antiguas escuelas de La Aldea del Puente experimentó un rápido crecimiento. En la actualidad, la disposición de estos cinco vehículos ha permitido modernizar el servicio de atención integral y especializada a decenas de personas que sufren enfermedades neurodegenerativas.

En este sentido, las furgonetas también son esenciales para poder ofrecer el «servicio de comida terapéutica a domicilio», un ambicioso proyecto que pretende atajar la enfermedad mediante una dieta equilibrada, favoreciendo la permanencia de los mayores en sus domicilios. Los menús se elaboran a diario en la cocina del centro y se racionan en vajillas individuales y bandejas isotérmicas. A continuación, se depositan en las furgonetas para transportarlos directamente a los domicilios de los usuarios. De este modo, se consigue una mejora en la calidad de vida de los comensales y una mayor permanencia en sus respectivos domicilios del medio rural.

A diario, los vehículos de Afadeva recorren centenares de kilómetros en once municipios del sureste de León. El trasiego, unido al precario estado de muchas de las carreteras provinciales, acucia el desgaste de furgonetas. Para 2023 el presupuesto de la Asociación estima unos gastos cercanos a 22.000 euros en combustible y otros 10.000 euros relativos al mantenimiento mecánico de toda la flota.

Por otro lado, ante la ausencia de garaje u otro cobertizo adecuado, todos los vehículos reposan en la vía pública. La severidad del invierno leonés tampoco contribuye a que los motores estén operativos a pleno rendimiento durante las primeras horas del día. En parte, este inconveniente podrá ser solventado con la ansiada apertura del nuevo centro de día que Afadeva va a gestionar en Quintana de Rueda. Estas modernas dependencias disponen de un amplio garaje con capacidad para tres vehículos.
 

Lo más leído