El mercado tradicional llega al parking de San Pedro. El medio centenar de puestos de frutas, verduras, embutidos y también de ropa se han instalado este miércoles en la zona como consecuencia de las obras de remodelación que se están llevando a cabo en la Plaza Mayor.
Y lo han hecho después del parón del pasado sábado como medida de presión para reclamar al Ayuntamiento su traslado al entorno de la Catedral, un lugar más monumental y cercano al que ocupan habitualmente y en el que creen que la afluencia de clientela sería mucho mayor.
Aunque hace veinte años, cuando se construyó el aparcamiento subterráneo de la Plaza Mayor, estuvieron en San Pedro, los vendedores consideran que los tiempos han cambiado y que los mercados funcionan ahora mucho peor, por lo que temen que las ventas se resientan hasta que puedan volver a su emplazamiento original cuando acaben las obras.
Mientras, el Ayuntamiento de León garantiza ese regreso a la Plaza Mayor en cuanto esto ocurra, pero considera inviable trasladar temporalmente los puestos a la zona de la Catedral, puesto que estará ocupada durante semanas por el que se instala habitualmente en fechas navideñas. Además, no se descarta que se tengan que celebrar ante la Pulchra Leonina diversos actos de la Semana Santa, como sería el caso del Encuentro de la Procesión de los Pasos, en caso de que para entonces no hayan finalizado las obras de la Plaza Mayor.
En todo caso, el Ayuntamiento recuerda que ya accedió a mantener el mercado los dos días, ya que inicialmente se iba a celebrar sólo los sábados mientras durase el traslado, y que seguirá en contacto con los comerciantes para ver cómo evoluciona su actividad en el aparcamiento de San Pedro y estudiar otras medidas en caso de que sea necesario.
Y todo al mismo tiempo que las obras ganan terreno en el emplazamiento habitual del mercado. Los operarios se han centrado hasta ahora en levantar el viejo pavimento de la Plaza Mayor, que de momento tiene vallada la mitad de su superficie. Se trata de un proyecto que supone una inversión de 1,9 millones de euros encaminada a impermeabilizar el aparcamiento subterráneo y resolver el hundimiento que se observa en el perímetro de su estructura, donde el pavimento se asentaba sobre tierra compactada.
Las obras comenzaron hace diez días con un plazo de ejecución de siete meses, puesto que los dos primeros correspondían a trabajos previos y redacción del proyecto de ejecución. Sería por tanto a mediados de abril cuando terminaría una remodelación que sustituirá la piedra caliza por granito en un pavimento muy deteriorado por las oscilaciones térmicas y que mantendrá su dibujo actuar. Además, en el futuro, está prevista la rehabilitación del Viejo Consistorio y de las fachadas y los balcones de los edificios que sobre sus pórticos conforman la Plaza Mayor de la Constitución Española.