Un micrófono abierto durante un receso en el Pleno de las Cortes ha puesto de manifiesto las críticas de cuatro procuradores socialistas, entre ellos la exsecretaria de Organización del partido, contra la estrategia política del nuevo secretario general del PSOE de Castilla y León, Carlos Martínez, de quien cuestionan sus declaraciones en las que pide elecciones autonómicas y que se permita gobernar a la lista más votada, según informa El Mundo- Diario de Castilla y León.
"Pero si no saben si mata o espanta. Dice una cosa y la contraria. Con esto del adelanto electoral (...) El lumbreras que se le ocurrió en la ejecutiva lo de la lista más votada.... Pero de verdad, no queda una neurona más allí que diga, pero dónde vamos", destacó la vicepresidenta segunda de las Cortes y exsecretaria de Organización del partido, de Ana Sánchez, en una conversación en el hemiciclo, en la que también participan los procuradores por Segovia, José Luis Vázquez y Alicia Palomo, y el secretario primero de la Mesa de las Cortes, procurador por León, Diego Moreno.
Al principio de la conversación se oye a Ana Sánchez. "Esté donde esté, aquí, en mi casa (ininteligible). Es que es de un señorío". Vázquez le apostilla: "Lo último ha sido esté donde esté hasta que Carlos Martínez". "No entienden el contexto, no lo entienden", interviene Ana Sánchez. Vázquez añade después: "Es que esto no es una agencia de colocación". Un José Luis Vázquez al que también se lo oye decir: "Óscar Puente tiene una vida.. (ininteligible)". "Más dura la tiene mi vecina", apostilla Palomo. "No tengas las más mínima duda", le añade Sánchez. En ese momento interviene Alicia Palomo: “Es que el Ministerio no me da una solución”, según la transcripción realizada por El Mundo- Diario de Castilla y León.
A estas críticas se suman otras en referencia a las declaraciones que Carlos Martínez realizó para justificar las declaraciones del acalde de Vigo, Abel Caballero, en las que proponía suprimir paradas de los trenes de alta velocidad en Castilla y León para agilizar los trayectos a Galicia. "No sé tú, pero a mí que no me pregunten, que yo desde luego no voy a decir lo de Carlos Martínez, que estoy de acuerdo con Abel. ¡Qué nos votan en el territorio, no en la moqueta del Ministerio!", dijo Sánchez. Una afirmación que acompañaba Alicia Palomo: "Y los territorios saben dónde estamos". "Es terrible José Luis, nunca pensé que iba a acabar en manos de Óscar Puente".
La conversación comenzó con referencias a la situación derivada en el socavón de la travesía de San Rafael, en Segovia, en la N-6, y la respuesta dada por el Ministerio de Transportes de Óscar Puente, respuesta también cuestionada por los participantes en la conversación.
Reacciones en el PSCyL
El PSOE de Castilla y León ha anunciado el adelanto de la reunión de la Comisión Ejecutiva Autonómica, prevista el próximo miércoles, 2 de abril, a las 19.00 horas. Un encuentro que podría conllevar “cambios” en la dirección que se habrían precipitado tras la "pillada" del micrófono abierto en las Cortes.
Fuentes socialistas consultadas por Ical, precisaron que este miércoles se producirán casi seguro cambios en la estructura del grupo, aunque no precisaron cuál será su alcance, una cuestión que reconocen llevan abordando desde hace tiempo. En este momento, se mantiene como portavoz Luis Tudanca, junto a Patricia Gómez como viceportavoz y Rosa Rubio como secretaria, además de José Luis Vázquez, Yolanda Sacristán y Consolación Pablos.
Sobre la mesa, la nueva Ejecutiva de Carlos Martínez tiene como uno de los puntos a tratar la adopción de “acuerdos relacionados con el Grupo Parlamentario", pero sin que ello incluya, pero tampoco excluya, la modificación de la dirección del mismo. “No se sabe aún, hay que esperar a la reunión”, insistieron fuentes socialistas tras recoger un micrófono abierto ayer en las Cortes críticas de cuatro procuradores a la línea política del nuevo líder autonómico.
Hasta ahora, Carlos Martínez había defendido la continuidad del portavoz y el resto de miembros del grupo hasta que finalizaran los congresos provinciales, que comienzan este sábado en Zamora y finalizarán en Soria el próximo mes, aunque este calendario podría modificarse. También se había descartado de momento realizar cambios en la composición de la Mesa de las Cortes, en la que el PSOE cuenta con dos miembros, la vicepresidenta segunda Ana Sánchez, exsecretaria de Organización, y Diego Moreno, secretario primero.
Este jueves, desde Soria, el secretario general del PSOE de Castilla y León tildó de “error" las críticas que ha recibido por parte de varios procuradores y subrayó que “la pillada” del micrófono abierto quita el foco de lo importante que es el debate sobre el estado de la Comunidad, por lo que habrá “consecuencias”.
Además, Carlos Martínez asemejó las mismas a las que habitualmente se producen cuando el jefe no está y los empleados hablan mal de él, y las calificó de “pillada”. “Seguramente sucede en muchos trabajos a espaldas de sus jefes y se habla de muchas otras cuestiones. Cuando uno comete un error tiene sus consecuencias. Pero no hay que darle muchas vueltas a esto", recalcó para reconocer que acepta las críticas.
Finalmente, el nuevo líder del PSCyL aseguró que la transición, no obstante, está siendo “ejemplar” entre la anterior dirección de Luis Tudanca y la actual en la que la leonesa Nuria Rubio, sin dedicación exclusiva en las Cortes, es la vicesecretaria general y el burgalés Daniel de la Rosa, secretario de Organización.