Turrado: "La tecnología y la inteligencia artificial son cada vez más importantes en cualquier oficio"

Más de un centenar de jóvenes participan en la competición de programación HP CodeWars, que busca fomentar las vocaciones por las carreras STEM

11/02/2025
 Actualizado a 22/02/2025
Miguel Ángel Turrado durante la celebración del concurso de programación HP CodeWars. | ICAL
Miguel Ángel Turrado durante la celebración del concurso de programación HP CodeWars. | ICAL

“Lo más pequeños son nuestro futuro y estamos en sus manos. Debemos intentar que abracen la tecnología y la inteligencia artificial, porque al final es ahí es donde va a estar el futuro”. Son palabras del director general de HP SCDS, Miguel Ángel Turrado, durante la celebración de la décima edición de la competición de programación que organiza la multinacional informática para escolares de entre catorce y dieciocho años con el fin de promover las vocaciones ligadas a las denominadas carreras STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas).  

HP CodeWars batió su récord de participación y atrajo a 105 alumnos que abarrotaron las instalaciones que la compañía tiene en el Parque Tecnológico y que procedían de León, Oviedo, Valladolid, Madrid, Palencia y Baleares. “Han competido haciendo frente a distintos retos y han disfrutado del trabajo en equipo con el fin de que vean que la alta tecnología y la inteligencia artificial van a ser fundamentales no sólo para quienes se decanten por una ingeniería o por una carrera de ciencias, sino también para un periodista o para un médico. Por eso es importante que todos sepan lo que hay detrás de esa tecnología que van a tener que utilizar”, ha indicado Turrado antes de anunciar que este año ha vencido el equipo del instituto Sapere Aude, ubicado en la localidad madrileña de Villanueva del Pardillo.

Los equipos ganadores de la jornada recibieron equipaciones de HP SCDS como premio, además de la participación en la final nacional, que se celebrará en Barcelona, y más tarde en de ámbito mundial, que tendrá lugar en Houston, donde nació esta competición hace un cuarto de siglo.

Turrado ha lamentado la “baja participación” por parte de las niñas y ha reconocido que la falta de vocaciones femeninas es un “enorme problema” para el sector tecnológico y para las carreras STEM en general. “Mis dos hijas estudian ingeniería y son muy poquitas en clase, pero es un problema en España y también en el resto del mundo. Puede haber muchos motivos, pero quizá a las mujeres han tenido tradicionalmente un mayor interés por las titulaciones con fines más sociales. Por eso, entre todos hemos de trasladarles que deben acercarse a la tecnología, porque les va a hacer falta en cualquier trabajo que tengan. Esto ya no es una cosa para frikis, sino que todos debemos abrazar la tecnología con independencia de que seamos ingenieros o nos dediquemos a ramas más sociales. Ahora, con la inteligencia artificial, pueden hacer todo lo que quieran, ya que estará en todos los ámbitos y será fundamental para acceder a los puestos de trabajo del futuro”, ha detallado Turrado.

La de este sábado era precisamente la primera edición en la que los alumnos podían aplicar la inteligencia artificial a la hora de resolver los retos de la competición y el manejo de la misma es uno de los perfiles que requiere actualmente HP SCDS a la hora de reforzar su plantilla en León, que roza actualmente los 240 integrantes. “Las necesidades de personal han cambiado, porque la inteligencia artificial nos permite ser más eficientes y hacer más trabajo con los mismos recursos. Sin embargo, eso no impide que sigamos necesitando gente que domine precisamente el empleo de la inteligencia artificial”, indica Turrado antes de avanzar que las previsiones de futuro son halagüeñas en cuanto a seguir ampliando la plantilla de HP SCDS. “No se pueden avanzar aún los detalles, pero hay proyectos internacionales muy potentes que, si nada se tuerce, vamos a pilotar desde León”, ha avanzado el director general de la compañía.

Participantes en el concurso. | ICAL
Participantes en el concurso. | ICAL

 

Archivado en
Lo más leído