Miles de pasos y de euros para la lucha contra el cáncer en La Bañeza

Los bañezanos volvieron a atender este domingo la llamada de la Asociación por la XVII Marcha popular de la Esperanza para recaudar 54.321 euros

16/06/2024
 Actualizado a 16/06/2024
Imagen marchaesperanza2024 2
Imagen marchaesperanza2024 2

La Bañeza volvió a demostrar este domingo su carácter solidario con motivo de la XVII Marcha popular de la Esperanza, una cita con alrededor de 2.600 inscritos de todas las edades y más de 54.000 euros recaudados que irán destinados a los programas de investigación y de atención a pacientes oncológicos, gracias a la labor de la Asociación Española Contra el Cáncer.

La marcha de la Esperanza es una cita que nació hace casi dos décadas como carrera solidaria y que actualmente es la mayor fiesta de la solidaridad que se celebra en La Bañeza, atrayendo participantes de toda la comarca. Cada uno aporta un donativo de 8 euros y recibe una camiseta para llevar al encuentro donde se tiñe de verde por unas horas la ciudad.

La caminata, de 6 kilómetros, partió de la plaza Mayor donde desde primera hora de la mañana hubo actividad y allí regresó en torno a la una de la tarde. En ese momento, después de realizar la entrega de detalles institucionales, se descubrió el cheque simbólico que este año alcanzó la cifra de 54.321 euros obtenidos con las inscripciones, con los donativos particulares en las huchas y también con las aportaciones individuales y de empresas de la comarca.

Todo para seguir ayudando a la Junta Provincial de la Asociación Española Contra el Cáncer en la financiación de sus programas de atención a enfermos y a sus familiares y para mantener las becas de investigación que la Asociación lleva a cabo cada año, gracias a los cuales se han producido importantese avances en la lucha contra esta enfermedad.

Josefa Fernández, de 102 años, fue la participante más veterana de la marcha. ABAJO
Josefa Fernández, de 102 años, fue la participante más veterana de la marcha. | ABAJO



‘Caminamos esperanzados contra viento y marea’ fue el lema escogido para esta edición, la primera que organiza la nueva Junta Local de La Bañeza, y Josefa Fernández, con 102 años, y Tomás López, de 99, fueron los participantes más veteranos, motivo por el que recibieron un pequeño obsequio al finalizar el acto en la Plaza Mayor donde hubo exhibición de zumba, pintacaras para los más pequeños y animación musical a cargo de Rico Rico. 

Lo más leído