Según se ha explicado desde el GAL Montaña de Riaño en un comunicado de prensa, tres de estos beneficiarios son empresas dedicadas a la construcción y obra pública y han solicitado ayuda para la modernización de la maquinaria con la consiguiente mejora en la productividad y eficiencia energética. Estas tres empresas cuentan con 21 empleados que de esta manera ven consolidados sus puestos de trabajo.
Otros tres son empresas agroalimentarias que se ven beneficiadas de ayudas Leader, proyectos que van desde la modernización de una fábrica de embutidos, la modernización de las instalaciones de una quesería y la ampliación de una panadería. Se trata este de un sector fundamental en el desarrollo económico del territorio.En lo que se refiere al sector del comercio y servicios se ve beneficiado en cuatro proyectos, destacando el traslado y modernización de un supermercado en Cistierna.
De igual manera éste es otro sector de especial relevancia para nuestro territorio tan accidentado geográficamente donde la distribución de mercancías y alimentos es esencial para el bienestar de la población. Por último y tan importante como los sectores anteriores, tres empresas dedicadas al turismo han recibido ayudas por 113.847 euros. Inversiones que se ubican en Caín y Riaño; otro sector estratégico para el territorio.
‘+Empresa + Empleo’
Por otro lado, cabe destacar la firma del convenio de cooperación con otros diez Grupos de Desarrollo Rural de Castilla y León para el proyecto ‘+Empresa + Empleo’, en concreto con grupos de Burgos, León, Palencia, Salamanca Segovia y Valladolid. Este proyecto de cooperación tiene como objetivo general el promover una estrategia conjunta que dinamice y favorezca el mercado laboral rural mediante la información, asesoramiento y seguimiento dirigido a desempleados, emprendedores y empresas.Entre las actuaciones más destacables se contempla la formación en el ámbito del emprendimiento, creatividad e innovación. Reuniones en los centros educativos, asociaciones y población en general con el fin de fomentar la cultura emprendedora. Procesos de Orientación Laboral para la búsqueda activa de empleo o intermediación laboral y otra serie de actuaciones que se desarrollaran a lo largo del 2018 y 2019. El GAL Montaña de Riaño participa en este proyecto con un importe de 21.129 euros.