MonteCredit, más que préstamos prendarios

Esta entidad de crédito social gestionada por Fundos ofrece también prestaciones de compraventa, distribución de oro de inversión, tasación para herencias y otros servicios

12/05/2024
 Actualizado a 12/05/2024
José María Viejo del Pozo dirige la Fundación Obra Social Castilla y León, entidad sin ánimo de lucro encargada de gestionar MonteCredit. | MAURICIO PEÑA
José María Viejo del Pozo dirige la Fundación Obra Social Castilla y León, entidad sin ánimo de lucro encargada de gestionar MonteCredit. | MAURICIO PEÑA

«Una institución que cumple dos objetivos fundamentales: proporcionar acceso inmediato a crédito a personas que opten por la modalidad de crédito prendario y combatir las modernas formas de usura». Así define MonteCredit José María Viejo del Pozo, director de la Fundación Obra Social Castilla y León (Fundos), promotora de esta entidad de crédito social prendario que tiene su origen en los Montes de Piedad. «Podemos decir que MonteCredit es el Monte de Piedad más antiguo de España porque es el heredero del fundado en Dueñas en 1550», añade Viejo. La intención del conde de Buendía y señor de Dueñas por «que el pueblo tuviera acceso a préstamos y créditos que pudieran financiar sus proyectos y combatir una figura que en el siglo XV y posteriores causó estragos en la economía de las personas más desfavorecidas de la sociedad» fue suficiente acicate para la puesta en marcha de lo que en Castilla y León se conoce hoy como MonteCredit.

Y es que, en palabras del director de Fundos, «la usura sigue operando en nuestros días», poniendo de ejemplo las tarjetas ‘revolving’, los préstamos privados en condiciones abusivas y la actividad de ciertos establecimientos comerciales, «como los denominados ‘Compro Oro’, que son entidades de carácter mercantil cuyo fin es el lucro». En contrapartida, MonteCredit –señala Viejo– «es una entidad de carácter social impulsada por una organización no lucrativa, como es Fundos» y que cuenta con presencia de forma directa en León, Valladolid, Salamanca y Burgos

«¿Qué ocurre con aquellas personas que están exluidas del sistema financiero convencional?», se plantea el director de la Fundación, que responde: «Nosotros practicamos una actividad que supone esa inclusión financiera y también ofrecemos una modalidad de financiación justa, transparente e inmediata para todo el mundo». Lo hacen a través de la concesión de préstamos de tipo prendario por el que el cliente deposita una prensa a modo de garantía para obtener el préstamo en cuestión. «La prenda puede ser una joya hecha de cualquier tipo de metal precioso o cualquier objeto que sea susceptible de tasar», introduce Viejo antes de explicar el proceso que se lleva a cabo desde las oficinas de la entidad: «La persona que acuda a una oficina de MonteCredit con un objeto de estas características ,en menos de cinco minutos recibe el dinero». La duración del préstamo es de un año y, una vez finalizado el plazo, existen tres posibilidades: que la persona cancele el préstamo –también, de forma anticipada–, que lo renueve en las mismas condiciones por un año más o que renuncie a la garantía que, en ese caso, saldrá a subasta. 

Todas las oficinas cuentan con laboratorio y profesionales que garantizan una tasación justa y transparente. | MAURICIO PEÑA
Todas las oficinas cuentan con laboratorio y profesionales que garantizan una tasación justa y transparente. | MAURICIO PEÑA

 

Tasación y subasta

«Lógicamente hacemos la tasación más rigurosa y profesional del mercado», continúa el entrevistado: «Todos los tasadores son gemólogos titulados universitarios y cuentan con los medios más sofisticados del mercado para realizar la tasación más justa, determinando el valor real de mercado para ese bien». En ese proceso, se tienen en cuenta varios aspectos: el peso del metal, su diseño, su especificidad, su marca... «Es decir, le ortogamos el valor real», cuenta el responsable, que calcula en un 7 por ciento el tipo de interés aplicable (TAE), «el más bajo del mercado». 

En caso de subasta, MonteCredit acude a una plataforma ‘on line’ que comparte con la Asociación Española de Montes de Piedad (Presea) y asegura que la diferencia del precio en la puja más alta regresa a manos del cliente. «Recuperamos lo que hemos prestado al cliente y la diferencia se la entregamos a él», sigue la explicación: «Aun así, sólo el 3 por ciento de los empeños van a subasta. ¿Qué quiere decir esto? Que la gente lo percibe como una forma de financiarse».

 

MonteCredit en cifras

El número de préstamos concedidos en Castilla y León a lo largo del año 2023 responde a 11.564, con un importe que asciende a 9.072.722 euros y una media de 831,54 euros por cliente. En total, 437 personas se convirtieron en nuevos clientes, llevando como garantía 523.796,81 gramos de material tasado que, en 10 ocasiones, fue lanzado a subasta.  

Los datos del primer cuatrimestre de este año dilucidan un crecimiento del 10 por ciento de empeños respecto al mismo periodo de la jornada anterior, siendo el importe un 15 por ciento más alto. A día de hoy, los préstamos vivos responden a 11.147, con 8.913.070 euros de importe concedido y una media de 822,43 euros prestados a cada cliente. 

«El crecimiento de nuestra actividad fue tremendo, pero también en los momentos de bonanza económica», expresa Viejo: «¿Por qué en momentos de especial dificultad económica proliferan los ‘Compro Oro’? Porque su actividad es anticíclica; cuanto peor, mejor para ellos. Lo hemos visto en la crisis del 2008 y en la crisis del Covid». En sus palabras, «hay que percibir claramente cuál es la diferencia entre esas entidades y una institución con una solvencia de más de 180 años sirviendo a la sociedad y atendiendo a las necesidades de acceso a crédito de todo el mundo».

 

Otros servicios

MonteCredit no sólo ofrece un tipo de préstamo prendario. Otros servicios forman parte de la oferta de esta entidad promovida por Fundos. Desde la perspectiva de su director, «es una institución necesaria en los momentos de adversidad económica, como se demostró durante el periodo de pandemia, cuando había pequeños autónomos o empresarios que necesitaban liquidez inmediata». Una institución que ofrece tasaciones profesionales para la concesión de créditos igual que para el reparto de herencias. «Nosotros aportamos una tasación vinculante, una tasación emitida por un titulado acreditado y certificado», señala Viejo.

A ello, se suma el servicio de custodia garantizada –«para quien tiene joyas muy valiosas y no quiere guardarlas en su casa porque corre el peligro de que le roben»–, servicio de subastas a la carta –«cuando el cliente tiene una joya y no quiere venderla porque considera que le puede sacar mucho más partido, la subastamos en nuestra plataforma nacional en la que están el resto de entidades, accediendo a una crítica de más de 17.000 subastas que hace que las posibilidades de venta y obtención de un valor más alto sean mucho mayores»–, servicio de compraventa y servicio de comercialización de oro de inversión

La entidad ofrece una tasación en tiempo real del mercado del oro. | MAURICIO PEÑA
La entidad ofrece una tasación en tiempo real del mercado del oro. | MAURICIO PEÑA

 

Mercado del oro

Los servicios de compraventa y distribución de oro están estrechamente relacionados con elmercado del oro y sus «constantes fluctuaciones». Desde el año 2022 hasta la actualidad, el oro de 24 kilates ha tenido un aumento de 17 euros por gramo, lo que supone que el de joyería de 18 kilates haya aumentado unos 13 euros por gramo. Desde MonteCredit han actualizado el valor de tasación para 12 meses de contrato en 5 ocasiones en dicho periodo. 

La entidad es ‘partner’ de Semsa, la Sociedad Española de Metales Preciosos, y, para su servicio de compraventa, ofrecen «una tasación en tiempo real del mercado del oro de cada día», además de distribuir los productos de la Sociedad. «El servicio de compraventa es inmediato», explica el director de Fundos: «El cliente nos trae la joya, el reloj o cualquier pieza de mteales preciosos; se hace una tasación igual que la del préstamo, compramos el bien instantáneamente y el vendedor recibe el dinero en el acto». En cuanto a la comercialización de oro de inversión o «compra de lingotes», igual que en el caso de los préstamos prendarios, la entidad no establece un límite. «Desde los dos gramos hasta lo que quieras», aclaran. 

 

Perfil de clientes

«El público oscila entre los 30 y los 60 años», continúan desde MonteCredit destacando aun así que el perfil de clientes suele ser «bastante variado». Las mujeres, según indican, representan en torno al 55 por ciento y, «normalmente, son personas de clase media». «Vemos también un crecimiento importante en la figura de autónomos o de pequeños empresarios: personas que necesitan una financiación puntual para realizar estudios, para una inversión familiar o doméstica y este tipo de cosas», analizan. 

MonteCredit forma parte de la asociación internacional de entidades de crédito social Pignus y este año, desde el día 5 y hasta el 7 de junio, convertirá a León en sede de su XXXIX Asamblea General. «Hay personas que asocian la actividad de los ‘Compro Oro’ a los sectores más desfavorecidos de la sociedad, pero nuestra actividad no está destinada a gente con pocos recursos», indica el director de Fundos: «Hay un reportaje en Vanity Fair sobre Concha Velasco, que decía que Lola Flores, Lina Morgan y ella habían ido tanto a los Montes de Piedad que el conserje ya las conocía». Con su ejemplo, Viejo quiere asegurar que su entidad de crédito «no es un establecimiento dirigido a los sectores más desfavorecidos de la sociedad», sino «un servicio dirigido a toda la sociedad».

 

Próximos movimientos

Además de la próxima Asamblea General de Pignus, la entidad gestionada en Castilla y León por Fundos tiene previstos algunos movimientos. Desde su oficina en León, explican que, a finales de este año, una nueva sede abrirá sus puertas en Palencia. «Ahora estamos considerando varias opciones», añaden: «Estamos pensando en Asturias, en Galicia, en Bilbao y, en un horizontes de unos 4 o 5 años, queremos abrir MonteCredit Portugal en Lisboa y en Oporto». Además, la entidad reformará completamente su oficina en Valladolid, para la que se invertirá más de medio millón de euros, con la intención de «dignificar el servicio» en aras de ser fieles a la transparencia de sus distintos servicios.

Por otra parte, MonteCredit estrenará nueva página de usuario para que los clientes «puedan acceder a sus préstamos y renovarlo ‘on line’» o en cualquier oficina del Banco Sabadell de toda España. No sólo eso, sino que la entidad incorporará un nuevo servicio de pólizas de seguro con Generali «que cubrirá el crédito, tanto en caso de fallecimiento como en caso de invalidez».

Archivado en
Lo más leído