Los movimientos de los leoneses por el mundo: ¿A dónde se viajó en 2024?

El rastreo de los teléfonos móviles revela un aumento de 20.000 desplazamientos internacionales con origen en la provincia de León durante el 2024, casi un 15 por ciento más que el año anterior

08/02/2025
 Actualizado a 08/02/2025
Dos leoneses paseando con su maletas en dirección a la estación de trenes. | MAURICIO PEÑA
Dos leoneses paseando con su maletas en dirección a la estación de trenes. | MAURICIO PEÑA

Es evidente que la manera de viajar ha cambiado en lo que va de siglo XXI. La globalización ha facilitado los trayectos internacionales, mientras que los viajes sin salir del país parecen relegados a un segundo plano. La provincia de León no escapa a esta realidad, tal y como reflejan los datos publicados esta semana por el Instituto Nacional de Estadística (INE) sobre turismo emisor.

De esta manera, el acumulado de viajes de los leoneses por territorio nacional bajó en 2024 con respecto al año anterior en más de 25.000 trayectos. Por su parte, el número de veces que los habitantes de la provincia de León viajaron al extranjero aumentó un 14,93 por ciento, en algo más de 20.000 desplazamientos a mayores.

Este incremento de casi el 15 por ciento en los viajes internacionales es prueba de esos cambios en la forma de hacer turismo, alentando en buena medida por la subida de precios. El total de movimientos a otros países desde León rozó los 160.000 a lo largo del pasado año.

Nueve de cada diez de estos viajes internacionales se hicieron a destinos europeos. Portugal, con 63.588, fue el principal receptor. Cabe destacar también, según los datos del INE, los 28.018 de Francia o los 14.946 de Italia.

América fue el segundo continente que más leoneses recibió el pasado año: 7.348. A este le siguen África, con algo más de 4.000 y Marruecos como principal destino, y Asia, que no alcanza los 2.500 desplazamientos.

Gráfico con los viajes de los leoneses en 2024. | L.N.C.
Gráfico con los viajes de los leoneses en 2024. | L.N.C.

El rastreo de teléfonos móviles también revela destinos que se alejan de los viajes típicos. De esta manera, según los registros oficiales, 109 leoneses viajaron el pasado año a Cabo Verde, 39 a Sri Lanka y 35 a Uzbekistán. Curiosidades que esconden una nueva realidad: cada vez se viaja más lejos.


Por tanto, cabe esperar que los viajes que realizan dentro de las fronteras españolas se resientan. Precisamente, eso es lo que está ocurriendo en el caso leonés, que redujo sus trayectos nacionales en algo más de 25.000 el pasado año. Sin embargo, el volumen de total de desplazamientos continúa siendo elevado: 1,68 millones de desplazamientos de leoneses a otras provincias de España. Así, con los datos actualizados esta semana por el INE, León rompe la tendencia al crecimiento en el turismo emisor interprovincial que se había mantenido desde la pandemia del Covid.


Movimientos a otras regiones

Respecto a estos viajes de dentro del país, el destino más frecuente de los leoneses fueron las otras ocho provincias de Castilla y León. De esta manera, se registraron un total de 392.387 viajes por el territorio autonómico.

A la par aparecen Galicia y Asturias, cerca de los 280.000 desplazamientos. A no mucha distancia, unos 10.000 viajes menos, se situó la Comunidad de Madrid. El resto de regiones se encuentran ya a una distancia considerable, destacando los 82.050 a Andalucía, los 65.390 a la Comunidad Valenciana o los más de 60.000 al País Vasco.

Nueve de cada diez viajes internacionales de los leoneses son dentro del continente europeo

En el apartado puramente vacacional, los leoneses optan más por Canarias que por Baleares. De esta forma, los habitantes de la provincia completaron más de 20.000 viajes al archipiélago canario durante el 2024, mientras que los desplazamientos a territorio balear no llegaron a los 15.000 a lo largo del año.

Cuando los leoneses hacen las maletas es para viajar cada vez más lejos. Ya sea por trabajo, por descanso o por otros motivos, los habitantes de la provincia no se limitan ya a un turismo nacional. La provincia está plenamente integrada en el inabarcable ir y venir del circuito turístico mundial.

Lo más leído