Muere Primo Lucio, canónigo de la Catedral de León

El sacerdote, que ha fallecido a los 90 años, era el capellán de la Cofradía del Santo Sepulcro-Esperanza de la Vida

01/06/2024
 Actualizado a 01/06/2024
Muere el capellán y canónigo Primo Lucio Panera Burón. | ELENA SALAS
Muere el capellán y canónigo Primo Lucio Panera Burón. | ELENA SALAS

La diócesis de León y la Cofradía Santo Sepulcro-Esperanza de la Vida comunicaron este sábado el fallecimiento de Primo Lucio Panera Burón, canónigo doctoral de la Catedral y capellán de la Cofradía del Santo Sepulcro desde el año 1997. Primo Lucio nació en Villomar (León) el 2 de marzo de 1934 y cursó estudios eclesiásticos en los Seminarios de León (5 años de Latín y Humanidades, 3 años de Filosofía y 4 de Sagrada Teología). Licenciado en Derecho Civil por la Universidad de Salamanca y en Derecho Canónico por la Universidad de Santo Tomás de Roma, obtuvo el Doctorado en la Universidad Pontificia de Salamanca.

Ordenado sacerdote el 16 de junio de 1962, inició su labor pastoral como capellán de la Casa de Observación María Inmaculada, desempeñando, entre otros cargos, los de capellán del Tribunal de menores, vocal de la Comisión Diocesana de Enseñanza, vicecanciller de Curia y vicesecretario de Cámara y Gobierno. También fue profesor de religión en las MM. Carmelitas, siendo nombrado Beneficiado de Gracia de la Catedral el 13 de diciembre de 1969.

Después de unos años de estudios en Salamanca y Roma, obtuvo el cargo de canónigo doctoral de la Catedral el 12 de noviembre de 1973, función que seguía desempeñando en la actualidad.

También serán recordadas sus ingeniosas intervenciones en la ceremonia de las Cantaderas en representación del Cabildo Catedralicio dentro del tradicional Foro u Oferta.

"Su vinculación con la Cofradía procede de los albores de su gestación, colaborando en la redacción de los primeros estatutos en el año 1992. Posteriormente revisó y tuteló los actuales estatutos aprobados por la Cofradía en 1996. Determinante fue su apoyo para su definitiva aprobación. Fue nombrado Capellán en 1997, cargo que ha mantenido hasta la actualidad. Además, en 1999 decidió incorporarse como hermano a la Cofradía", ha explicado la penitencial.

La capilla ardiente se instalará en el tanatorio de Eras de Renueva y el funeral se celebrará el lunes 3 de junio en la Catedral a las 12:00 horas, siendo inhumado posteriormente en el panteón familiar de Villomar.

Lo más leído