El Museo del Botijo se queda en Toral de los Guzmanes

El Ayuntamiento sella un acuerdo con el propietario, Jesús Gil Gibernau, para comprar la colección por 250.000 euros y contará con el respaldo de la Junta para su viabilidad

10/05/2024
 Actualizado a 10/05/2024
Mar Sancho, Jesús Gil Gibernau y Miguel Ángel Fernández durante la visita al Museo del Botijo. | A. RODRÍGUEZ
Mar Sancho, Jesús Gil Gibernau y Miguel Ángel Fernández durante la visita al Museo del Botijo. | A. RODRÍGUEZ

El Museo del Botijo no se moverá de Toral de los Guzmanes. El Ayuntamiento del municipio llegó este jueves a un principio de acuerdo con el propietario de la colección, Jesús Gil Gibernau, para comprarle por 250.000 euros las más de 2.000 piezas de su propiedad y, para ello, contará también con el respaldo de la Junta de Castilla y León para que este espacio museístico continúe teniendo presente y futuro.

Fue a principios de marzo cuando saltaron las alarmas de la posibilidad de que el Museo del Botijo se fuera de localidad del sur leonés tras anunciar el propietario de la misma su interés por vender sus piezas. Una colección única cedida desinteresadamente en 1999 al Ayuntamiento de Toral de los Guzmanes por el riojano Jesús Gil Gibernau y tasada en 250.000 euros; una cifra «inasumible» para las arcas municipales, tal y como aseguró desde el primer momento el alcalde, Miguel Ángel Fernández

A partir de ese momento, Fernández comenzó a buscar soluciones para evitar la pérdida de esta exposición que se asienta en el interior del Palacio de los Guzmanes que tantos turistas atrae a la localidad, así como puso en marcha una recogida de firmas para que la muestra no se marchase del municipio, logrando recabar casi un millar de rúbricas.

Tras muchas negociaciones y búsqueda de apoyos, el alcalde del municipio mantuvo este pasado jueves por la mañana una reunión con el propietario y con la viceconsejera de Acción Cultural de la Junta de Castilla y León, Mar Sancho, en el consistorio para resolver el problema después de visitar previamente las instalaciones del museo. Una reunión «fructífera», tal como aseveró el regidor de Toral de los Guzmanes en el que llegaron a ese principio de acuerdo para que el Ayuntamiento se haga con la propiedad de la colección del Museo del Botijo. 

«Por ambas partes ha habido todo tipo de facilidades y por parte del Ayuntamiento haremos el mayor esfuerzo que podamos hacer para que esta fabulosa colección y este museo permanezca en Toral», destacó Fernández.

Otro de los instantes de la visita al museo. | A. RODRÍGUEZ
Otro de los instantes de la visita al museo. | A. RODRÍGUEZ

Por su parte, Gil Gibernau indicó que «vamos a hacer un documento con una opción de compra para un pago diferido de tal forma que el Ayuntamiento pueda asumir el costo con la ayuda que a su vez pueda recibir de la Junta de Castilla y León». «Todo esto será para primeros de año, si bien vamos a empezar ya con la documentación para que  museo se queda felizmente en Toral», añadió. Una compra por 250.000 euros, «sin intereses», según remarcó el propietario, «y de forma de pago a la comodidad del adquirente». Asimismo, señaló que «voy a documentar la propiedad al Ayuntamiento sin haberlo cobrado», ya que para que el consistorio pueda recibir subvenciones de la Junta tiene que estar a su propiedad.

En ese sentido, Sancho explicó que el apoyo de la Junta llegará «desde las convocatorias de ayudas que tenemos en la Consejería del Cultura y animaremos para que este proyecto sea una realidad y tenga un futuro que es en definitiva de lo que se trata». «Es un presente, pero tiene que tener futuro para seguir atrayendo a visitantes a Toral de los Guzmanes», reconoció, a la par que puso de manifiesto que el Museo del Botijo es una «herramienta turística muy importante» tanto para el municipio, como para la provincia de León. 

«Una vez que la colección sea propiedad del Ayuntamiento de Toral, ya tendrán opción de solicitar las subvenciones que nosotros tenemos para ese tipo de infraestructuras turísticas y poder contribuir de esa manera», concluyó. 

Un entendimiento entre las partes por la que el Museo del Botijo seguirá escribiendo su historia desde Toral de los Guzmanes.

Vista del Museo del Botijo de Toral de los Guzmanes. | A. RODRÍGUEZ
Vista del Museo del Botijo de Toral de los Guzmanes. | A. RODRÍGUEZ

Un museo único

El Museo del Botijo Español es único y se encuentra entre los cincos museos ‘raros’ de España. Alberga la mayor colección de botijos del mundo, que entró a formar parte del Libro Guinness de los Récords en el año 2000 por poseer en aquel momento más 2.000 botijos, cifra que actualmente alcanza casi los 4.000 tras nuevas compras y muchas donaciones de particulares.

Una muestra que invita a un interesante recorrido por los diferentes estilos, firmas y coloridos de la alfarería tradicional de España, con piezas únicas y singulares, que se podrán seguir disfrutando en Toral de los Guzmanes.

 

Archivado en
Lo más leído