Las necesidades de urbanismo de León y su alfoz vuelven a debate

La sede del Colegio de Arquitectos acoge una segunda y amplia reunión de trabajo sobre el futuro leonés y las conclusiones se publicarán en la Cátedra Unesco de la Universidad de Lleida

08/11/2023
 Actualizado a 08/11/2023
Un instante del encuentro León y Alfoz de Coal, que se prolongó durante cinco horas. | MAURICIO PEÑA
Un instante del encuentro León y Alfoz de Coal, que se prolongó durante cinco horas. | MAURICIO PEÑA

El Colegio Oficial de Arquitectos de León (Coal) celebró en la tarde de este miércoles la segunda edición del Encuentro León y Alfoz – Taller de Planificación de Base, un evento que se desarrolló durante cinco horas, coincidiendo con el Día Mundial del Urbanismo. La actividad, que tuvo lugar en el Palacio de Gaviria, estuvo organizada por la Delegación de León del Coal, la Cátedra Unesco de Ciudades Intermedias, Urbanización y Desarrollo de la Universidad de Lleida, la Federación de Asociaciones Vecinales Rey Ordoño, Colpro León y la ULE.

Al igual que el encuentro del año pasado, consistió en una reunión de trabajo para el análisis y la reflexión sobre el futuro urbanístico de la ciudad de León y su alfoz. El objetivo de este año es elaborar unas conclusiones, que se presentarán en mayo de 2024 en la Cátedra Unesco, a modo de propuestas urbanísticas y estratégicas para mejorar el área urbana de León.

La sesión estuvo abierta a todo tipo de público, entidades y particulares y se centró en las infraestructuras viarias y el suelo de actividad. Este jueves y viernes habrá una nueva sesión específica para el barrio de Armunia, de la mano de la Federación de Asociaciones Vecinales Rey Ordoño.   
 

Archivado en
Lo más leído