
En el territorio nacional tiene plantas fabriles en Aznarcollar (Sevilla) y fuera España cuenta con una planta en Casablanca (Marruecos) y una delegación en Perú.
En las factorías españolas se utilizan los mismos procesos de separación electromecánica de los distintos componentes del neumático para obtener el caucho, pero a diferencia de Sevilla, en León RMD cuenta con otra línea de proceso para la extracción de metales, principalmente cobre y aluminio, procedentes del desmantelamiento de redes eléctricas de alta y baja tensión, de redes de telecomunicación de líneas telefónicas y, en menor medida, de perfiles de obra. En el caso de los cables, son triturados hasta conseguir cobre con una pureza que roza el 100%. La efectividad del proceso ha llevado a RMD a poder realizar el producto a la carta en función de las necesidades del cliente. Cada partida expedida es testada y trazada para dar las máximas garantías al destinatario.
Estos mismos procesos se utilizan también para la separación de los distintos componentes de los neumáticos. Una vez descompuestos, RMD suministra acero a las acerías del norte de España, caucho y textil a las cementeras como combustible alternativo y caucho granulado en distintas granulometrías y colores que sirven como base elástica y relleno en campos de fútbol de hierba artificial, que generan similares propiedades biomecánicas que los campos de fútbol de hierba natural. Otra aplicación que ayuda a traspasar fronteras es la incorporación del caucho como base elástica en continuo en parques infantiles.
Las líneas de negocio se completan con el reciclado de neumáticos usados, que previamente seleccionados se destinan a un segundo uso; una división de ingeniería, basada en el diseño de maquinaría para el reciclaje; servicios energéticos, que es el último destino de los materiales que ya no son recuperables; o una línea de fabricación de mobiliario urbano, Goomis Urban, con soluciones para jardinería, decoración o parques infantiles.
Este granulado (granalla de caucho) con especificaciones concretas y certificaciones internacionales como la Asociación Internacional de Atletismo (IAAF) y marcas certificadas y reconocidas internacionalmente como Filltech, en versiones de una y tres estrellas, Tracktech y Elastech consiguen cruzar el Atlántico y el Mediterráneo y posicionar a RMD en mercados del norte de África y América Latina. La búsqueda continua de los más altos estándares de calidad y de la adaptación a las exigencias de los clientes ha llevado a RMD a desarrollar productos con distintas coloraciones, que mantienen las propiedades biomecánicas prescritas por asociaciones internacionales como la Federación Internacional de Fútbol (Fifa).
Con ello se logra alargar la vida de un material cuyos deshechos aumentan cada año en todo el mundo dotándolo de una nueva vida y ampliando en 15 años su utilización con grandes beneficios medioambientales y sociales.