"Las niñas y niños de León saben que no se puede tratar diferente a nadie por su origen, género, raza, religión o forma física"

Un total de 75 escolares de cinco centros leoneses participa en el IX Certamen Microrrelatos por la Igualdad

Miriam Badiola (Ical)
17/06/2024
 Actualizado a 17/06/2024
Entrega de los diplomas del Certamen de Microrrelatos por la Igualdad. | CAMPILLO (ICAL)
Entrega de los diplomas del Certamen de Microrrelatos por la Igualdad. | CAMPILLO (ICAL)

El alcalde de León, José Antonio Diez, presidió este lunes el acto de entrega de los premios del IX Certamen Microrrelatos por la Igualdad convocado por el Ayuntamiento, en el que participaron 75 estudiantes de quinto y sexto de Primaria de cinco centros escolares de la ciudad, concretamente los colegios Virgen Blanca, Anejas, Gumersindo Azcárate, Colegio Leonés San Isidoro, San Isidoro y Quevedo.

Seis fueron los ganadores del concurso que recibieron en el día de hoy las distinciones por parte del regidor leonés y la concejala de Igualdad, Mercedes Escudero. Se trató de Martina Fernández y Héctor Llamazares del Colegio Leonés San Isidoro, Lucía Fuertes y Carlota Cabezas del Colegio de Educación Infantil y Primaria Quevedo y Alba Robles del Colegio Virgen Blanca.

En su intervención, José Antonio Diez lamentó que “queda mucho camino para que la igualdad sea una realidad”, ya que, “aún hoy, en pleno siglo XXI, sigue habiendo hay diferencias de trato y de derechos que generan desigualdad por nacer en otro país, por tener la piel más clara o por ser mujer”.

“Se llama discriminación y aunque sea un delito y la Constitución dice en el Artículo 14 que todos somos iguales, mismos derechos y obligaciones, solo es así sobre el papel y entre personas razonables, pero no siempre ocurre”, trasladó a los menores asistentes.

El regidor leonés puso de relieve la “lucha” de la Concejalía de Igual para que “todas las personas de León tengan los mismos derechos” y, en esa línea, se puso en marcha el concurso hoy premiado para “mostrar qué es la igualdad, cómo se consigue o cómo se vulnera”. En este sentido, celebró que los niños “sí han entendido la igualdad, la practican y, sin saberlo, están luchando por ella”.

“Las chicas y los chicos de León saben que no se puede tratar diferente a nadie por su origen, género, raza, religión o forma física. Todos somos diferentes pero tenemos que ser tratados igual, recibir las mismas ayudas, tener mismas condiciones para acceder beca o trabajo o percibir el mismo sueldo por hacer el mismo trabajo, porque sin igualdad no hay justicia”, concluyó.

Lo más leído